El Constitucional revisará el rechazo del Supremo a Junqueras para ser eurodiputado
El Pleno del Tribunal Constitucional revisará las decisiones del Tribunal Supremo que negaron la inmunidad al líder de Esquerra
El Pleno del Tribunal Constitucional revisará las decisiones del Tribunal Supremo que negaron la inmunidad al líder de Esquerra
Antidisturbios de la Policía relatan a ‘El Independiente’ las dificultades de su intervención ante los graves altercados registrados en la capital catalana hace justo un año tras dictarse la sentencia del ‘procés’ / “Nos querían matar, ésa era la sensación”, recuerdan
La Delegación del Gobierno en Cataluña no requirió información al Ayuntamiento de Fonollosa sobre la cesión de espacios municipales a […]
Oriol Junqueras no podrá dejar la prisión de Lledoners para tomar posesión del escaño como eurodiputado. El Tribunal de Justicia […]
Marta Pascal (Vic, 1983) estará en las próximas elecciones catalanas al frente del Partido Nacionalista de Cataluña (PNC) si como […]
El Gobierno iniciará la próxima semana el proceso para indultar a los políticos condenados por el 1-O. El anuncio realizado […]
El anuncio de la tramitación de los indultos para los condenados por el 1-O ha desatado un auténtico vendaval político […]
"Vamos a pedir este miércoles el indulto de los presos del procés porque tengo la teoría de que el Estado ha ganado, ha aplicado la ley con contundencia, con unas penas muy duras, y los independentistas han sido derrotados"
El ex presidente presenta el segundo volumen de sus memorias, en el que tacha a Oriol Junqueras de "desleal" y a Miquel Iceta de "malnacido"
«Ser más, para ganar». Ese es el objetivo de la estrategia definida por Oriol Junqueras y Marta Rovira, en el […]
El PNC, partidario de un referéndum pactado, puede sacar entre tres y cuatro diputados que resultarían decisivos para moderar el discurso secesionista
El juzgado de vigilancia número 5 suspende la semilibertad de Rull, que reingresa hoy en Lledoners
«Si el Gobierno tiene alguna esperanza de reemprender el diálogo, antes tendrá que demostrar que tiene la firme voluntad de […]
"La pena ha de constituir un medio de utilidad social y de intimidación al delincuente" advierte la Fiscalía, que ve impunidad en el tercer grado a los líderes independentistas
«Hacer planificaciones es un ejercicio arriesgado» en el escenario político catalán. Así lo reconocía esta semana el propio Carles Puigdemont, […]
El líder de ERC participa en un acto de partido en Girona junto a Pere Aragonès, Raúl Romeva y Dolors Bassa
¿Bajo qué criterio se cedió un despacho municipal a Oriol Junqueras mientras cumplía condena por sedición en la prisión de […]
Las próximas elecciones autonómicas en Cataluña deben servir para deshacer el sempiterno empate entre JxCat y ERC, aseguran desde diversos […]
La normalidad no es que convivamos con el virus como con ratones de alacena, ni que encallen culos de galeón […]
El Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de […]
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto