El Gobierno trasladará a Cataluña este martes a Junqueras, los Jordis, Forcadell, Bassa y Romeva
Los líderes independentistas que permanecen en prisión preventiva serán trasladados a cárceles catalanas este mismo martes. Seis de ellos, entre […]
Los líderes independentistas que permanecen en prisión preventiva serán trasladados a cárceles catalanas este mismo martes. Seis de ellos, entre […]
El cambio de Gobierno, con el consiguiente futuro acercamiento de los presos a Cataluña, ha sido entendido por algunos letrados como un “nuevo tiempo” que les permitirá negociar una posible rebaja de la acusación con el Ministerio Público.
"Me niego a regalar al 'frente nacional naranja' al votante socialista que cuando ve a Iceta haciéndose un 'selfie' con Albiol se le revuelve el estómago", dice Rufián
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el cese de Roberto Bermúdez de Castro (Huesca, 1971) como secretario […]
El ministro del Interior ha respaldado este jueves que se traslade a prisiones de Catalunya a los exconsejeros y líderes del 'procés' si así lo autoriza Llarena.
El ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha pedido al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que trate con […]
El preso que grabó al ex vicepresidente de la Generalita Oriol Junqueras y al ex conseller Raúl Romeva en el […]
Los nuevos consejeros catalanes tomaron posesión ayer de sus nuevos despachos entre inusuales aplausos de los funcionarios, pero el traspaso […]
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado dejar en libertad al expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez y […]
El presidente de la Generalitat de Cataluña, a la salida de la cárcel de Estremera, ha asegurado que «ha sido […]
El presidente catalán, Quim Torra, ha llegado a las 9:25 horas a la cárcel de Estremera (Madrid) donde visitará a […]
El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra el proceso independentista en Cataluña, Pablo Llarena, ha respaldado la […]
Lamentan la prisión provisional y reclaman una solución política para el conflicto catalán
La pareja de Oriol Junqueras, Neus Bramona, se ha mostrado «convencida» de que la formación de gobierno en Cataluña ayudaría […]
Mensaje conjunto de los exconsejeros del PDeCat: "Ante los días trascendentales que vienen, apoyamos al presidente Puigdemont en las medidas que lleve a cabo".
Los irreductibles de Puigdemont acarician la posibilidad de repetir elecciones para superar a Cs y dejar atrás a ERC
El pulso entre las bases del independentismo apunta a un castigo electoral para ERC si los catalanes vuelven a las urnas
"Pedimos que vele por los que están en prisión preventiva o en el extranjero a causa de esta situación y por sus familiares"
El exvicepresidente de la Generalitat apela a la salud "física y emocional" de sus hijos y se apoya en las Reglas Nelson Mandela para "reducir al mínimo" las diferencias entre su vida en prisión y en libertad
Los presos independentistas quieren estar más cerca de Cataluña y ha sido el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, quien […]
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto