Democracia Constitucional defectuosa
En los últimos días venimos escuchando de manera irritante que esta suerte de pactos contra natura como una única opción […]
En los últimos días venimos escuchando de manera irritante que esta suerte de pactos contra natura como una única opción […]
De la sesión de constitución de las Cortes del jueves saco varias conclusiones. Unas son breves y otras más complejas, […]
El veto de Vox en la Mesa del Congreso fue planteado como una última bala con la que atraer al PNV para sumar los cuatro votos necesarios, algo que no ha surtido efecto | Las diferencias de PP y Vox conducen a la repetición electoral en Murcia
Finalizada la ronda de consultas Felipe VI trasladará a Armengol si considera más idóneo que Feijóo o Sánchez opten a intentar su investidura
La segunda jornada de consultas la iniciará Santiago Abascal a las 10:30 horas y seguirá con Pedro Sánchez al mediodía, como previa a un encuentro vespertino con el líder del PP, ganador de los comicios generales
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, afirma que comparten "objetivos comunes" con el PP y que lo apoyarán para evitar que repita Sánchez en Moncloa con una mayor dependencia independentista
Las cesiones en materia de lengua o "desjudicialización" para exonerar a los imputados por el proceso secesionista también benefician a Salvador Illa, que espera ser el próximo presidente de la Generalitat
La sorpresa en la votación para la presidencia del Congreso ha venido de la mano de la ruptura de PP […]
La socialista Francina Armengol ha sido elegida nueva presidenta del Congreso de los Diputados y en primera vuelta por mayoría […]
Junts ha esperado hasta el último momento para decidir su voto en torno a la composición de la Mesa del […]
Cualquier cosa puede pasar en el día de hoy. Poniéndome en el pellejo de Carles Puigdemont, cosa harto difícil, porque […]
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindica su derecho a presentarse a la sesión de investidura, primero, porque ha […]
En la propuesta para la Mesa del Congreso nada se dice de ceder un puesto a Vox tal y como hicieron la legislatura pasada. | "Es lógico empezar la legislatura como el ganador de las elecciones, que es lo que proclaman las actas de las mesas electorales", reivindica el candidato popular
Sólo un voto separa ahora mismo ambas opciones, 172 para la popular y 171 para la socialista
La decimoquinta legislatura arranca mañana con la elección de los miembros de la Mesa del Congreso. En los últimos días la Mesa está […]
El líder de Vox cierra la puerta a un presidente del Congreso del PNV: "No, eso no es posible, va contra nuestros estatutos y principios. Eso no va a ocurrir, no vamos a votar a un nacionalista ".
La presidenta de la Comunidad de Madrid reaparece durante los actos de las Fiestas de la Paloma en Madrid y reacciona ante el "mercado de intereses sin ningún principio ni respeto" del presidente en funciones en vísperas de la constitución de las Cortes
Patxi López, portavoz del grupo socialista en el Congreso, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de «ocultar» […]
El Senado de la XV Legislatura se constituye este jueves tras las elecciones generales del pasado 23 de julio y […]
Este sábado 12 de agosto ha echado a andar el nuevo Gobierno de Aragón, tras la toma de posesión de […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto