El gran perdedor de estas elecciones es el Gobierno
Espectacular. El PP ha literalmente arrasado en los municipios más importantes y en las comunidades que estaban en la pugna […]
Espectacular. El PP ha literalmente arrasado en los municipios más importantes y en las comunidades que estaban en la pugna […]
Los naranjas resisten en el territorio solo con sus seis escaños en Cataluña y el procurador Francisco Igea en Castilla y León, a lo que se suman los nueve diputados nacionales y cinco eurodiputados | La líder política Patricia Guasp no retiene su portavocía en Baleares
Era uno de los objetivos del PP madrileño y las elecciones municipales confirman el vuelco en el cinturón rojo de […]
Génova ha conseguido superar nada menos que una desventaja de millón y medio de votos, hace cuatro años, a convertirlo en una ventaja de cerca de 760.000 papeletas | Feijóo insiste en que estos comicios abren un nuevo "ciclo político" para las generales, pero elude cualquier referencia a Vox del que dependen en varios territorios
Desde el balconcillo de Génova, que tiene algo de podio ciclista de Perico Delgado, una mezcla albañilera de gloria y […]
Desde los significativos gestos de Begoña Villacís hasta las celebraciones del PP por toda la geografía española
La formación de Santiago Abascal duplica resultados en las municipales respecto a 2019 y será decisiva en seis gobiernos autonómicos, entre ellos, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Murcia o Cantabria
Los socialistas solo retienen el mando en tres comunidades: Asturias, muy por los pelos, Navarra y Castilla-La Mancha | Canarias quedará supeditada a los pactos poselectorales, pero la derecha se impone | El partido pierde las alcaldías de Sevilla, Valladolid, Toledo o Palma, y ni siquiera gana Barcelona | La principal capital en sus manos será Las Palmas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, obtiene 71 escaños […]
El PSOE ha perdido Extremadura aunque al final de la jornada ha conseguido mantener Castilla-La Mancha. Los dos históricos feudos […]
Carlos Mazón, candidato del PP a la Comunidad Valenciana, lidera la carrera por la presidencia con un 90% del escrutinio. […]
Juan Jesús Vivas, de 70 años y en el cargo desde 2001, ha vuelto a vencer en Ceuta tras una […]
Fue uno de los alcaldes más votados en las municipales de 2019 y lo ha vuelto a ser en este […]
El Partido Popular ganaría en la ciudad de Madrid aunque José Luis Martínez-Almeida tendría mayoría absoluta. Ahora mismo Almeida conseguiría […]
La participación ha bajado del 65,19% al 63,93% en una jornada marcada por la lluvia y tras datos más elevados de participación intermedia | El PSOE sufre una dura derrota que se amplía con la pérdida de feudos territoriales a seis meses de las generales
El secretario de Organización del PSOE de Jaén, Jesús Viedma Quesada, ha presentado este sábado una denuncia por un presunto […]
La mayoría de municipios con renta más baja por habitante se sitúan en Andalucía, allí el PSOE-A históricamente gana las locales y gobierna con IU | En las autonómicas hay más pluralidad de voto
Cuatro años después, los españoles renovarán este domingo los consistorios de un total de 8.131 municipios. En ellos, se elegirán […]
Las urnas "demostrarán este domingo que Sánchez no es invencible, que se le puede derrotar" y esa constatación se traducirá "en el segundo 'efecto Feijóo', en concentrar apoyos para sacar" al socialista de la presidencia del Gobierno, dicen en Génova.
Charo cumple el siglo en unos meses. José Antonio llegará a los 98 años en julio. Ambos son candidatos en las elecciones municipales de este domingo
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto