Rajoy augura que Casado llegará a La Moncloa para "arreglar lo que otros destrozaron"
«Hemos gobernado dos períodos de tiempo en democracia (…) y me temo que no hay dos sin tres». Mariano Rajoy […]
«Hemos gobernado dos períodos de tiempo en democracia (…) y me temo que no hay dos sin tres». Mariano Rajoy […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid se abre a una 'lista de consenso' con nombres de la corriente de Génova | Ayuso comunicó a Casado su intención de optar a la presidencia del PP madrileño tras el 4-M, según su entorno
«¡Aquí ya no cabemos!». Hace 26 años, José María Aznar clausuró el acto central del PP para las autonómicas y […]
Ya advertían algunos dirigentes del PP hace un par de semanas que abrir una guerra interna por el control del […]
Apenas restan dos días para que arranque una convención política que «marcará un antes y un después» en la trayectoria […]
El partido ha dado carpetazo definitivo a las especulaciones sobre la presencia de Albert Rivera, pero sí habrá guiños tanto a Ciudadanos como a Vox y participarán Juan Carlos Girauta y Alejo Vidal-Quadras
La Convención del PP, que se celebrará en Valencia la próxima semana, se diseñó desde Génova como un revulsivo para […]
Pablo Casado clausurará la convención nacional del PP desde la Plaza de Toros de Valencia el mismo día en que […]
El grupo parlamentario popular ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) por la que insta al […]
La diputada del PP y ex portavoz parlamentaria del partido, Cayetana Álvarez de Toledo, no acudirá a la clausura de […]
El presidente del PPCV y previsible candidato de los 'populares' a la Generalitat promete que "el 80% de los contribuyentes de la Comunidad Valenciana tendrán los tributos más bajos de toda España"
En sustitución de Pedro Sánchez, de viaje a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, […]
Ignacio Urquizu (Alcañiz, Teruel, 1978) ha convertido el destierro en su oportunidad de demostrar, desde el municipalismo, que “otra política […]
«El líder indiscutible será Pablo Casado. Nadie más». La tormenta por el control del PP de Madrid amaina por momentos […]
El ultimátum de Casado para renovar el CGPJ no ha tenido efecto alguno en las filas socialistas. El PSOE votará […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recibido una invitación del Caucus Hispano del Congreso de los Estados Unidos para participar en una reunión del grupo el próximo día 30
Las negociaciones llevan meses estancadas, pero las cartas han estado siempre -o casi siempre- encima de la mesa. El ministro […]
Las cuatro asociaciones judiciales se reúnen con Didier Reynders y le trasladan sus objetivos de que se renueve el órgano de gobierno de los jueces y se cambie su sistema de elección para que los jueces elijan a los vocales judiciales
En el equipo de la líder madrileña confirman que "estará" en la mesa de presidentes autonómicos convocada para el sábado 2 de octubre, aunque insisten en que Génova aún no ha comunicado cómo se organizará, a qué hora se celebrará o qué temas se debatirán
En caso de presentarse, el alcalde contaría con el apoyo de los líderes del PP en Chamartín, Latina, Fuencarral o Retiro; Carabanchel, Salamanca, San Blas o Barajas guardan lealtad a la presidenta madrileña
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto