PP y Vox exigen saber quiénes deciden si un territorio pasa de fase
PP y Vox han exigido este jueves al Gobierno que identifique a la docena de expertos del Ministerio de Sanidad […]
PP y Vox han exigido este jueves al Gobierno que identifique a la docena de expertos del Ministerio de Sanidad […]
Reconoció que le daba "pena", pero que no va "a renegar de mi familia y muchísimo menos voy a tirar por la borda todos estos años de esfuerzo en los que he conseguido"
Desde las direcciones nacionales de ambas formaciones confían en la "solidez" de la alianza en la Comunidad de Madrid a pesar de la evidente distancia entre Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, con fuertes discrepancias desde que comenzó la crisis
En puridad, la sesión de ayer en el Congreso de los Diputados no era más que un trámite, otro más, […]
Asegura que los expertos recomiendan alargar el estado de alarma entre 6 y 8 semanas más
La decisión de Inés Arrimadas de apoyar la prórroga del estado de alarma, tras negociar con el Gobierno algunas concesiones, […]
Aunque fuentes de Génova confirman que no habrá "una decisión en firme" hasta el pleno, la vía de la abstención pesa más en la balanza | El objetivo es dar "un plazo limitado" al Gobierno "para adecuar la legislación del estado de alarma a la ordinaria"
A Maroto le salió muy sonoro lo del bozal a Echenique, pero a Echenique también le salieron muy sonoros los […]
Se sabe perdedor de esta batalla contra la pandemia, tanto por su falta de previsión ante la enfermedad, como por […]
Tras una conversación con Carmen Calvo, el presidente gallego ha afirmado que los problemas de tiempo "para organizarse" del Gobierno ante la caída del estado de alarma son "entendibles"
El PP pretende construir la alternativa al estado de alarma sobre la Ley de Seguridad Nacional, la Ley de Salud Pública y la Ley de Protección Civil, que permitirían que el Gobierno tomase los mandos pero con el visto bueno de las autonomías
De pronto las cosas se le han puesto feas al Gobierno, pero hay que decir de antemano que se lo […]
El Ejecutivo señala que la participación del vicepresidente en las reuniones del Consejo de Ministros es "fundamental para coordinar las políticas sociales necesarias" contra la pandemia
El líder del PP ha afirmado este lunes que "no tiene sentido" alargar el estado de alarma al no ser necesaria durante la desescalada
El líder del PP ha afirmado que el estado de alarma "no puede durar más de 60 días" y exige a Sánchez que utilice otros mecanismos legales para contener la movilidad las próximas semanas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, crecería más de 20 puntos respecto a las pasadas elecciones municipales y rozaría […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este sábado de que «no hay plan B» al estado de alarma […]
Cayetana Álvarez de Toledo e Iván Espinosa de los Monteros firman una petición conjunta para que se celebren plenos en […]
García Egea ha recriminado al vicepresidente segundo que "bajo su tutela" han muerto miles de personas en residencias que “no es un número, sino un drama” y pide al Ejecutivo que no se excuse en los datos de la CCAA
Parece que ya tenemos un esbozo de plan para ir abandonando la reclusión a la que nos hemos sometido desde […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto