Responsabilidad versus solidaridad
En el periodo 2008-2019, España aumentó su deuda pública en tanto por ciento del PIB en un 140%, mientras que Holanda, Suecia y Alemania la disminuyeron
En el periodo 2008-2019, España aumentó su deuda pública en tanto por ciento del PIB en un 140%, mientras que Holanda, Suecia y Alemania la disminuyeron
Exceltur quiere que el Gobierno destine cerca de una cuarta parte de los 140.000 del plan de reconstrucción a reinventar el modelo turístico, ampliar los ERTE y bajar impuestos.
Ha terminado el curso parlamentario con Sánchez dando la vuelta al ruedo en el Congreso con capote de mascarilla. Le […]
Los nacionalistas recuerdan al presidente que "no cuente con ellos" hasta que cumpla su promesa de facilitar a Euskadi en la misma proporción en la que caiga la recaudación de las haciendas forales.
Poco dura la alegría en casa del pobre. Tras la euforia por el acuerdo alcanzado en Bruselas, con vergonzante pasillo […]
El rechazo parlamentario del texto social de la comisión de reconstrucción ha sido una mala noticia para el Gobierno de […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lucido hoy en el Congreso de los diputados y en un acto posterior […]
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha descartado la hipotética celebración de un referéndum sobre la monarquía que conllevara […]
El PNV se aleja de la negociación presupuestaria: "No llamen a nuestra puerta"
Decir que éste ha sido un curso político atípico sería quedarse muy corto. El Congreso celebra este miércoles la última […]
Con luz de melocotón, molesta y lanosa y llena de pájaros como un melocotón lleno de hormigas, esa luz de […]
Ya tenemos aquí la primera batalla consecuencia del acuerdo de la madrugada del martes en Bruselas que ha supuesto un […]
El Ejecutivo se aferra a que ERC "no ha dicho que no vaya a apoyar unas nuevas cuentas del Estado"
Si la economía española fuese como la de una empresa privada, llevaríamos años en quiebra técnica y sin posibilidades de […]
Génova desvelará mañana si apoya o no los dictámenes sobre Sanidad y Europa tras negociar con los socialistas hasta el último minuto | Casado tiró ya la toalla en materia económica y política social por diferencias insalvables con el Gobierno
En plena resaca del histórico acuerdo alcanzado en la Unión Europea, no sin dificultades, para superar la crisis provocada por […]
El Gobierno se ha felicitado este martes por el acuerdo alcanzado en el seno de la Unión Europea en relación […]
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este martes, coincidiendo con su segundo aniversario al frente del Partido Popular, […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido entre aplausos y con un pasillo por parte de los ministros […]
El jefe de la oposición ha ofrecido a Sánchez el apoyo del PP para acometer reformas que den respuesta a la ayuda europea, siempre y cuando éste se aleje de Podemos y de las fuerzas nacionalistas
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto