Churchill, arma verbal contra el coronavirus
Los expertos en comunicación política aconsejan ser prudentes, transparentes y empáticos, y no buscar solo la memorabilidad
Los expertos en comunicación política aconsejan ser prudentes, transparentes y empáticos, y no buscar solo la memorabilidad
Aunque con reproches velados, la batería de medidas económicas aprobada por el Consejo de Ministros este martes para paliar el […]
No era el mejor día para Felipe de Borbón y, sin embargo, era el día más adecuado -el Congreso ya […]
El constitucionalista Daniel Berzosa cree que no concurre el presupuesto habilitante de la “urgencia” que exige la Constitución
El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es una suspensión del contrato laboral que los empresarios y trabajadores pueden […]
En el Congreso de los Diputados, que parecía bombardeado, con huecos como cráteres, con escaños como puestos de garita, esta […]
Unidad sin fisuras, al menos de momento. Esa es la imagen que ha querido abanderar el presidente del Gobierno, Pedro […]
Presentará unos Presupuestos Generales del Estado "de reconstrucción social y económica" de España "cuando hayamos superado el virus"
El ex ministro de Economía y actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha respaldado este miércoles […]
Sánchez va encontrando las medidas igual que unos calcetines perdidos: ya tarde, desparejados y azarosos. Pero no termina de encontrar […]
El Gobierno, en la línea de otros países europeos, movilizará 200.000 millones (cerca del 20% del PIB) para paliar las consecuencias económicas asociadas al coronavirus
Hay cosas "que se han hecho mal pero las críticas, que habrá que hacer, será cuando esto pase", afirman.
Interior, con 82, fue el departamento ministerial que más resoluciones en contra recibió entre junio de 2018 y diciembre del pasado año / El Ejecutivo sólo recurrió en los tribunales 27 resoluciones (6 %), entre ellas las cartas de Calvo con el Vaticano
Inés Arrimadas ha solicitado intervenir de forma telemática, aunque el Reglamento del Congreso no lo contempla | Ciudadanos, JxCat, la CUP y Bildu no acudirán al hemiciclo en cumplimiento con las "recomendaciones sanitarias"
Rememoró Pedro Sánchez a Winston Churchill en aquel impresionante discurso pronunciado el 4 de junio de 1940 en la BBC […]
Con España en ‘cuarentena’ desde la noche del sábado, tras la declaración del estado de alarma, los ciudadanos y empresas […]
El Gobierno quiere blindar a las empresas españolas de sectores estratégicos en plena crisis económica por el coronavirus. Entre las […]
Apela a la necesidad de que España tenga unos "Presupuestos de emergencia, de reconstrucción social y económica"
"Llevamos un mes esperando una respuesta del ministro de Sanidad", denunciaron barones territoriales en lo que consideraron inacción de Illa
Aún con la actividad parlamentaria prácticamente paralizada la agenda política no ha dado un solo descanso en los últimos días, […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto