El PSOE tacha de "perdedores sin autoridad moral" a Iglesias, Casado y Rivera
Sánchez no se reunirá con el líder de Podemos hasta que sus negociadores avancen en un acuerdo programático
Sánchez no se reunirá con el líder de Podemos hasta que sus negociadores avancen en un acuerdo programático
"Pensamos que el PSOE o va a elecciones o va a negociar en el último minuto", destaca la portavoz Noelia Vera
El grueso del grupo confederal compara la dureza de Simancas en el debate del Open Arms con la de Adriana Lastra en julio como táctica del PSOE para comprimir el diálogo
Las tres vías de Sánchez, una y trina, que empiezan y acaban en él, en la tautología, la aporía, la teología de su yo
El presidente en funciones augura mejorar los resultados de su partido en caso de llegar a elecciones: "Los progresistas de este país van a apostar con mayor contundencia por el PSOE"
La dirección estatal reforzará a la consejera Raquel Romero / Dimiten dos de los tres miembros de la actual gestora que dieron por roto el acuerdo de Gobierno
El 'jueves negro' para la negociación sobre la investidura de Sánchez termina con ambas formaciones increpándose en el Congreso
El PSOE critica a la formación morada por forzar el "aquelarre" de la sesión extraordinaria por el Open Arms y aprovechar la primera oportunidad que se presenta para "dañar" a los socialistas
El presidente del Gobierno en funciones reclama al resto de grupos "altura de miras" para no verse abocado a convocar elecciones
La presidenta Concha Andreu ha anunciado este jueves la composición de su Ejecutivo, terminando así con los días agitados que ha protagonizado la formación morada por ocupar el único puesto asegurado en el Gobierno
"Los programas, si no van acompañados de una negociación integral de equipos, no se cumplen", dice el líder de Podemos sobre las 300 propuestas del PSOE.
Se trata de un documento que será presentado el próximo 3 de septiembre y que estará sometido a debate abierto para tratar de desencallar la investidura
Ferraz aumenta la presión y retrasa los contactos con Unidas Podemos a la segunda semana de septiembre
Martín continuará como secretaria de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Logroño, ha señalado la formación en una nota
Los morados que co-gobiernan en Comunidad Valenciana y Baleares y los Comuns trasladan a la dirección que la repetición electoral afectaría las relaciones autonómicas
Populares y naranjas dan un giro y se alían con UP / La vicepresidenta comparecerá este jueves a las 16 horas
La oposición estudia si aceptar la propuesta de UP de llamar a la vicepresidencia / Bronco debate en la Diputación Permanente por los refugiados
El diputado de Equo, incluido en el equipo negociador de UP, mantiene una relación excelente con la presidenta del PSOE Cristina Narbona
La portavoz de Podemos, Noelia Vera, cree que "los barones del PSOE entienden lo que el presidente parece no querer entender" sobre la coalición
"La coalición con el PSOE es imposible. El pacto, también. Vamos a elecciones" | "Esto de la unidad de la izquierda con el PSOE yo ya lo viví: cuando Felipe González pudo pactar conmigo prefirió a Jordi Pujol"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto