Elecciones en Andalucía: más 'régimen' socialista o votar con la nariz tapada
"Lo que me queda es votar a Juanma Moreno, que es el único que me garantiza el cambio", sostiene un spot del PP andaluz
"Lo que me queda es votar a Juanma Moreno, que es el único que me garantiza el cambio", sostiene un spot del PP andaluz
Pablo Echenique paga la factura de la última crisis de Podemos en Madrid, tras la decisión de partido de abrir […]
La alcaldesa de Madrid ha insistido en la creación de una plataforma para acudir a las elecciones municipales de Madrid en 2019
Adelante Andalucía, la coalición de IU y Podemos, ha pedido a Instituciones Penitenciarias dar tres mítines en cárceles de Sevilla […]
La portavoz municipal admite que "es evidente que la situación no es la mejor", pero asegura que los ediles irán a 2019 con Carmena
El predecesor del ex Jemad que 'fichó' la ahora alcaldesa de Madrid Manuela Carmena carga contra la decisión: "Jurídicamente no tiene pase"
El grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha remitido una carta a Juan Carlos I en la que […]
El dirigente de Podemos, Julio Rodríguez, se arroga la gestión del Consistorio en plena guerra con los concejales de su partido
El supervisor comienza a vigilar a las Socimis como potencial foco de inestabilidad para el sector financiero
Maby Cabrera no sólo está en la lista de las elecciones autonómicas, sino que se postula también para ir en las listas municipales
Los candidatos a las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre ya han presentado sus declaraciones de bienes obligatorias de […]
Pese a que un 58,4% pide un cambio de Gobierno y menos de un 6% considera buena la situación política, Susana Díaz arrasa por ser el único rostro reconocible de las elecciones en Andalucía
El Consejo de Coordinación de Podemos ha trasladado al Grupo Parlamentario Podemos una iniciativa para declarar a la expresidenta María […]
"Es indecente tomar ahora como rehenes a los concejales de Podemos para intentar garantizar que Julio Rodríguez sucede a Manuela", alerta Luis Alegre
El líder de Podemos vuelve a abroncar a los suyos y carga contra los ediles que se han retirado de las primarias de Podemos Madrid
La alcaldesa de Madrid tiene un punto entre ácrata y utópico, y no pierde ocasión en desdeñar los partidos políticos, como ya hizo con IU
La fortaleza de la alcaldesa para repetir en 2019 se ha desplomado por el conato de escisión que vive la formación morada
El Consejo de Coordinación de Podemos en la Comunidad de Madrid ha decidido en la noche de este lunes suspender […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido hoy en el Palacio de la Moncloa con el líder de […]
El secretario de Análisis Político y Estratégico de Podemos y candidato por este partido a la Presidencia de la Comunidad […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto