Policías y guardias civiles, en contra de la supresión de la sedición: "Desarma al Estado"
Jupol y Jucil califican de "irresponsabilidad" la derogación y dicen que sólo "responde a intereses políticos del presidente del Gobierno"
Jupol y Jucil califican de "irresponsabilidad" la derogación y dicen que sólo "responde a intereses políticos del presidente del Gobierno"
El presidente del Gobierno sabe que la derogación del delito de sedición tiene un coste electoral en toda España para […]
Temen que Díaz haga tándem electoral con Errejón en Madrid y relegue a la ministra de Igualdad a un puesto de la lista sin acta de diputada asegurada
El nuevo delito de desórdenes públicos agravados será castigado con entre tres y cinco años de prisión, y con entre seis y ocho años de inhabilitación absoluta si quien lo comete es una autoridad | La tramitación será de urgencia para que la iniciativa esté aprobada antes de final de año, lo más separada posible de los comicios de mayo | No se toca la rebelión, penada con hasta 30 años de reclusión
Las dos ministras son "dos buenas gestoras con capacidad de liderazgo y que pueden garantizar solvencia a los proyectos políticos allá donde estén", subraya, sin confirmar todavía su postulación | Pide a su izquierda que trabaje por el "bien mayor" de preservar las políticas de progreso
El presidente avanza que el nuevo delito, que sustituirá al existente y que rebajará las penas actuales, será "más o menos homologable" al que rige en otras democracias europeas como Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Suiza | PSOE y Unidas Podemos registran este viernes la propuesta en el Congreso
Los socialistas no ocultan su "preocupación" por la pugna entre los morados y la vicepresidenta, que achacan a las tensiones previas a los comicios | Dan por hecho que aunque no haya una confluencia total para el 28-M, para las generales no tendrán alternativa a ir de la mano
El ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha insisto este lunes en sus mensajes a Yolanda Díaz, más explícitos aún […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid recuerda que el Gobierno sólo puede llevar a cabo en el recinto actuaciones para la "conservación y puesta en valor del inmueble" | Podemos planteó en 2018 tirar la gran cruz que corona el monumento
La vicepresidenta continuará su proceso de escucha en estas semanas y anunciará a primeros de año, como se preveía, si compite como candidata a las generales | En su equipo creen que el exlíder morado buscaba "marcar territorio", pero mostró "debilidad"
El exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar ha arremetido contra el exvicepresidente Pablo Iglesias tras […]
«La democracia siempre está en peligro, siempre tiene enemigos, adversarios. La libertad nunca está a salvo de manera indefinida». Así […]
Pablo Iglesias ha revelado este lunes que ha sido excluido, junto al resto de candidatos, del proceso de selección para […]
Pablo Iglesias, emérito de Podemos en calcetín flojo, jubilado de mirar obras en la izquierda, abuelo que se acuerda de […]
El exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha asegurado que Podemos tiene que confluir con Sumar, la plataforma que impulsa la […]
Podemos organiza este fin de semana su particular ‘universidad de otoño’, en la que cargos del partido, figuras internacionales y […]
Los socialistas pretenden que la Ley Trans y la penalización del proxenetismo sean aprobadas por el pleno del Congreso a finales de diciembre, para que sean validadas por el Senado a primeros de 2023 | Mantendrán y negociarán sus enmiendas parciales
Yolanda Díaz parece que quiere ser Felipe González, que es como si quisiera ser Lola Flores. Díaz ha comparado su […]
El Ejecutivo seguirá apretando a Génova para que no se "naturalice el incumplimiento de la Constitución" y no revela por ahora su 'plan b' | Confía en que el Poder Judicial cubra pronto las dos vacantes que le tocan en el TC
Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, BNG, PdeCAT, PNV, Más País, Compromis y Coalición Canaria han presentado una batería de […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto