La CNMC investiga la fuerte subida del precio de la luz en la noche de este martes
Entre las 20 y las 21 de la noche el precio de la luz en el mercado secundario se disparó
Entre las 20 y las 21 de la noche el precio de la luz en el mercado secundario se disparó
Los clientes pagarán con sus facturas 21.122 millones de euros durante una década por la deuda que tenían con las eléctricas y que ahora está en manos de bancos y fondos de inversión. De media, le toca 755 euros a cada consumidor.
El Consejo de Ministros tenía previsto aprobar este viernes el estatuto de los consumidores electrointensivos. La CNMC alertó de las dudas sobre su legalidad y pide que sea avalado antes por Bruselas.
El precio de la electricidad se desploma a su mínimo en un año gracias a la eólica. El Ejecutivo no prorrogó la rebaja de impuestos y este mes se ha vuelto a aplicar el 7% a la generación eléctrica.
Las más de las veces los programas electorales se quedan en meras declaraciones de intenciones, en simples listados de objetivos […]
Las comercializadoras independientes suman 400.000 nuevos hogares y pymes en un año y duplican su cartera de clientes en los últimos tres. Concentran ya uno de cada diez pequeños clientes del mercado liberalizado en España.
Para muchas empresas los costes de luz y de gas son un factor crítico para su rentabilidad y para poder […]
El Ministerio de Industria prepara medidas para rebajar la factura de fábricas. Una parte del impacto ya está incluido en el recibo de luz de los consumidores, otra supondrá una ligera subida de lo que pagan el resto de clientes cuando entre en vigor el plan.
La gran industria considera “insuficiente” el paquete de ventajas del Ejecutivo para rebajar su factura de luz y cree que hace imposible competir con sus rivales europeos. Alcoa se plantea cerrar su última fábrica en España.
El gigante del aluminio, que ya anunció su intención de clausurar las fábricas de Avilés y A Coruña, ve insuficientes las ayudas que prepara el Gobierno para los grandes consumidores de luz.
Los consumidores de once CCAA pagarán con retraso impuestos locales y regionales correspondientes a 2013 que no se les cargó entonces en la factura. El sobrecoste oscila, según la región, entre los 50 céntimos y los 20 euros para un cliente medio.
El Gobierno afrontará una subida de la luz en plena campaña electoral para las generales del 28-A y que también […]
El Ejecutivo descarta prorrogar in extremis la rebaja de impuestos con que frenó la escalada de precios de la electricidad y cuya vigencia expira a finales de abril: “No hay margen de maniobra en lo que queda de legislatura”.
La producción eléctrica libre de emisiones, en la que se incluye también la nuclear, supera el 62% en 2018.
La comercializadora de electricidad prepara una ronda de financiación de hasta 60 millones de euros. Dará entrada a nuevos accionistas, pero los tres fundadores mantendrán la mayoría y el control del grupo.
Las rebajas de impuestos a las eléctricas que contenía el plan de choque contra el alza de la luz expiran en abril. La decisión de prorrogar las medidas está en manos de Hacienda, pero apenas tiene margen para renunciar a ingresos fiscales en los PGE.
El Ministerio para la Transición Ecológica subraya que la electricidad sube en toda Europa por el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2 pero que la de España está entre las más baratas del continente.
La patronal AEGE exige al Gobierno incluir ya en los PGE de 2019 fondos para pagar las bonificaciones del futuro estatuto del consumidor electrointensivo: “Hay industrias que no pueden esperar otro año”.
Lo prometió Mariano Rajoy al PNV para ganar su apoyo parlamentario y lo acabó cumpliendo Pedro Sánchez con el mismo […]
El importe del mercado mayorista registra en los 12 primeros días del año una media de 62,87 euros por MWh frente a los 45,11 euros del mismo periodo de 2018
En España el negocio de la luz se rige por una tarifa regulada, cuya cuantía la determina en parte el Gobierno, y otra tarifa de mercado libre, con la que las compañías fijan libremente el precio. La tres eléctricas que dominan la gran mayoría del sector de la electricidad son Endesa, Iberdrola y Naturgy –conjuntamente controlan el 96% del mercado regulado y el 81% del mercado libre-, seguidas por las medianas EDP y Viesgo. En total unas doscientas de comercializadoras eléctricas ocupan el sector.
El mercado de la electricidad cuenta en España con algo más de 29 millones de clientes, según las cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde el 2014, cuando empezó a aplicarse el nuevo PVPC, muchos consumidores abandonaron la tarifa regulada por las tarifas de mercado libre ante las promesas de descuentos o promociones que ofertan las compañías. Esto implica un cambio de un mercado de luz a otro si tenemos en cuenta que en 2008 más del 90% de los clientes eléctricos contrataban la tarifa regulada.
Lo más visto