PSOE y Podemos aprueban en la Mesa del Congreso una subida de sueldo del 3,5% para los diputados
La Mesa del Congreso ha aprobado este jueves su Presupuesto para 2023, que incluye la previsión de subir el sueldo […]
La Mesa del Congreso ha aprobado este jueves su Presupuesto para 2023, que incluye la previsión de subir el sueldo […]
El comisario europeo de Justicia afirma que ha visto "compromiso" de los partidos políticos para renovar el CGPJ e "inmediatamente después" iniciar la reforma de la ley para que los vocales judiciales sean elegidos por jueces
El Pleno del Congreso ha acordado este jueves tramitar la reforma del Código Penal enviada por el Senado para despenalizar […]
El principal partido de la oposición insta a renovar "inmediatamente" el consejo de jueces pero reformando a la vez la ley y el PSOE contesta que negocien sin "condiciones ni excusas"
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, ha anunciado que la próxima semana propondrá al PP, en la […]
La magistrada progresista votará a favor del nombramiento del ex fiscal general del Estado y magistrado del Tribunal Supremo en caso de que obtenga la mayoría de los apoyos del órgano, aunque no renuncia a intentar la presidencia
El Ministerio Hacienda alerta que la rebaja fiscal "nos penaliza en Europa"
El Ejecutivo insiste en defender el sistema actual de elección de vocales a pesar de que Europa insta desde hace tiempo a cambiarlo para que sean los jueces quienes elijan a los vocales judiciales
Creen que el dirigente socialista, que se ha desmarcado del perfil electoral de Ferraz, tiene garantizada la reelección frente al candidato del PP | Califican de "desilusionante" a Núñez y opinan que "no hay proyecto", solo el reproche al PSOE
El bloque conservador del órgano de gobierno de los jueces acuerda retrasar la propuesta de nombres de magistrados para el Tribunal Constitucional a la espera de que la visita del comisario europeo de Justicia dé frutos
El Consejo de Informativos de RTVE denuncia que la Corporación queda en manos "de un puñado de voluntades, con enorme riesgo de sufrir una fuerte politización a las puertas de un año con varias citas electorales"
El presidente del PP de la Comunidad Valenciana cuestiona a Puig haber "renegado" de la bajada de impuestos hace tres días: "No es coherente"
Gamarra considera que la senda iniciada por la Generalitat Valenciana es "la correcta", mientras que el PSOE en el Congreso de los Diputados evita pronunciarse y prefiere esperar a la propuesta fiscal del Gobierno
No sé por qué pero tengo la impresión de que el Partido Socialista, visto el panorama de desunión, de desacuerdo, […]
Didier Reynders se reunirá esta semana en Madrid con miembros del Ejecutivo, el presidente del Poder Judicial y el fiscal general
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará «a lo largo de los próximo días» su llamado «impuesto a los […]
El presidente del PP ha arremetido contra las críticas del Gobierno que le tachan de favorecer a los ricos | Feijóo ha propuesto a Moncloa reducir el IVA de los alimentos básicos al 4% y compensar las pérdidas con el exceso de recaudación por la inflación
Una semana después del inicio de la ola de protestas antigubernamentales en Irán, la mayor en años, España condena tímidamente […]
La dirigente madrileña no ha querido entrar en detalle sobre los comicios italianos durante un coloquio informativo | Considera que Sánchez utilizará "la mayor hucha de la democracia" para sostener sobre medidas implementadas su campaña electoral
Madrid en primera instancia. Si Madrid se recupera para el PSOE, casi todo lo demás habrá valido la pena. Por […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto