"Hemos dejado de hablar para las mayorías"
Lo que más me gusta de mi protagonista de hoy es su sencillez. Su naturalidad, y permítaseme la expresión, su […]
Lo que más me gusta de mi protagonista de hoy es su sencillez. Su naturalidad, y permítaseme la expresión, su […]
El Ministerio de Agenda Urbana recuerda que el informe del CGPJ es preceptivo, no vinculante, aunque pospone la tramitación de la ley
Ciudadanos no sabe ya qué hacer para demostrar que es -mejor habría que decir que pudo ser en su dia- […]
La polémica en torno a las declaraciones al diario inglés The Guardian del ministro español de Consumo, Alberto Garzón, se […]
Las negociaciones a tres bandas ni siquiera han comenzado. Un reguero de razones convierten en misión imposible la conformación de una candidatura unitaria de la izquierda andaluza
Todos los propósitos del año del españolito se resumen en uno: ganar las encuestas, salir siquiera en las encuestas. A […]
No hay riesgo de sorpasso de los socialistas y la izquierda se concentra en dos formaciones políticas, pero los sondeos las sitúan muy lejos de ser opción de gobierno
El PSOE sería la fuerza más votada con el 25,5% de las papeletas si hoy se celebrasen elecciones en España, […]
El auge de la derecha y el descenso en la intención de voto tanto para PSOE como Unidas Podemos es […]
El líder socialista asegura ante el Comité Federal de su partido, reunido para celebrar el segundo aniversario de su investidura, que el PSOE "cumple con los ganaderos" en alusión a la polémica con Garzón
El Tribunal Supremo acumula 12 plazas de magistrados sin cubrir y su Sala de Gobierno estima que ha dictado 1.000 sentencias menos en 2021 por la falta de acuerdo político para la renovación del órgano de gobierno de los jueces
El diario El Español nos ha hecho partícipes de la primera encuesta del año, que empieza con un notable cambio […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasará la Nochevieja en Doñana junto a su familia y se reincorporará a su […]
El bloque de investidura se revuelve contra el Gobierno y exige cambios en el texto del acuerdo | Antonio Garamendi advirtió que si se cambia "una sola coma" en el Congreso, la patronal podría retirarse del pacto
Detesto incurrir en tópicos, aunque dado que estamos en plena Navidad, permítaseme alguno, porque mi invitada de hoy es una […]
El ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha rechazado un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana y ha reivindicado la […]
Carles Mulet, el senador de Compromís, acaba de superar las 13.000 preguntas escritas. A razón de 14 preguntas por día. "Los partidos tradicionales emplean el Senado como premio de consolación", denuncia en una entrevista con El Independiente
Con este 'regalo', el socialista abrió una crisis dentro del gobierno que comparte con Podemos y Compromìs en Vinaròs (Castellón)
El secretario general del PSOE de Málaga y portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital malagueña, Daniel Pérez, ha […]
Más de seis meses después de derrotar a Susana Díaz en las primarias del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha terminado […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto