La entrevista de Iván Redondo deja frío al PSOE: "Habrá quien piense cómo tuvo tanta influencia en Moncloa"
El ex director de gabinete de Sánchez no encuentra muchos apoyos ni en Ferraz ni en el Gobierno
El ex director de gabinete de Sánchez no encuentra muchos apoyos ni en Ferraz ni en el Gobierno
El nombramiento del socialista Antonio Miguel Carmona como vicepresidente de Iberdrola España ha generado malestar en el PSOE, pese a […]
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que tras reunirse con los portavoces políticos vio «que […]
El exjefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado este lunes sobre la entrevista que concedió […]
Iberdrola ficha a Antonio Miguel Carmona como vicepresidente de la compañía en España. La eléctrica, presidida por Ignacio Galán, realiza […]
El partido ha dejado de lado reivindicaciones como la subida del IRPF para centrarse en tres medidas muy concretas que ve más viable conseguir
El órgano del Consejo de Europa reitera "la necesidad de eliminar la intervención de los políticos en la selección de los miembros judiciales"
Varias víctimas del terrorismo han arremetido en la Convención del PP contra el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, al que […]
Decenas de plataformas provinciales y regionales acuerdan la creación de "una herramienta política" para competir en las elecciones generales y autonómicas
Ve "indispensable" regular el alquiler y marca a su socio el camino del SMI: "Lo que empieza como imposible acaba siendo factible"
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo traslada al órgano de gobierno de los jueces que ya hay 12 vacantes que cubrir y habrá más en los próximos meses | Encarga al Gabinete Técnico un informe sobre la situación a la que se enfrentan las distintas Salas
Los socialistas avanzan en los últimos preparativos del 40 congreso socialista de los días 15, 16 y 17 de octubre, […]
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y la expresidenta de la Junta Susana Díaz han mantenido una […]
El hoy portavoz del PSE y presidente en Guipúzcoa promete "lealtad" al PNV, con quien el PSE mantiene numerosos gobiernos de coalición, pero anuncia que estará con "las manos atadas" para ensanchar las vías de acuerdo desde la izquierda.
El exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos presidirá la Comisión […]
Ignacio Urquizu (Alcañiz, Teruel, 1978) ha convertido el destierro en su oportunidad de demostrar, desde el municipalismo, que “otra política […]
Ione Belarra confirma que el acuerdo entre los socios de gobierno sobre las cuentas de 2022 "está lejos"
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha anunciado este martes en Bilbao que no se presentará a la reelección […]
"Ella es la que tiene que marcar sus tiempos", dicen en la formación morada mientras la ministra se da unos meses de espera para escuchar a distintos sectores sociales
Las cuatro asociaciones judiciales se reúnen con Didier Reynders y le trasladan sus objetivos de que se renueve el órgano de gobierno de los jueces y se cambie su sistema de elección para que los jueces elijan a los vocales judiciales
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto