PSOE, PP y Podemos tumban una propuesta de Cs para castigar a quienes no cumplan con Transparencia
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha tumbado este jueves, con los votos de […]
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha tumbado este jueves, con los votos de […]
Ambos partidos discrepan respecto a si pedir la comparecencia del líder del PP, Pablo Casado, pero hay acuerdo en sentar a Rajoy
Los diputados y senadores del PP por Valladolid han registrado en el Congreso y en el Senado sendas preguntas sobre […]
Juristas demandan cambios en la ley que garanticen el cumplimiento de las resoluciones de Transparencia, como la imposición de sanciones a funcionarios y altos cargos que las desobedezcan y limitar las causas de inadmisión de las solicitudes
Coincide con el presidente de Valencia, Ximo Puig, en la estrategia común; "Reequilibrar un Estado que se apuntala en el centro y tiene que bascular más hacia la periferia"
Pedro Sánchez ha hecho un alegato a favor de la Constitución en una celebración mucho más reducida que otros años […]
Cuestiona, en un manifiesto, el constitucionalismo del PP, pero nada dice de sus socios parlamentarios como ERC o Bildu
La formación de Iglesias maniobra para desgastar las coaliciones de los nacionalistas con el PSE e insta a romper la "casposa" hegemonia del "socio preferente" de Sánchez con un 'frente de izquierdas' en el País Vasco.
Las presiones de los partidos de Gobierno no calan en el Partido Popular, que no ve posible llegar a un acuerdo de renovación del órgano de gobierno de los jueces hasta pasadas las elecciones catalanas de febrero
El líder del Podemos se jacta de su logro para evitar "hacer políticas de derechas con los votos de la izquierda"
El diputado del PSOE Odón Elorza ha afirmado que él, personalmente, no recomendaría al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, […]
La reclamación hecha por Bildu el pasado martes figura en el borrador de nuevo estatuto acordada por jeltzales, socialistas y la formación de Iglesias en Euskadi. La propuesta, junto a la de Bildu y el PP, deben ser debatidas esta legislatura.
Ven razones para plantear un conflicto de atribuciones contra el Congreso de los Diputados ante el Alto Tribunal si la propuesta de PSOE y Podemos para limitar los nombramientos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sale adelante
Mientras se cierra el acuerdo anti-desahucios con Ábalos, que puede llegar a la mesa del Consejo de Ministros el martes, se atasca el que busca impedir los cortes de agua, luz y gas
APM, AJFV y FJI recuerdan que las instituciones europeas han dejado claro que el "talón de Aquiles" del Poder Judicial español es el sistema de elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces
A falta de proceder a su renovación por el bloqueo del PP, los Grupos Parlamentarios socios en el Gobierno han […]
La lucha contra las fake news ha sido una constante en los últimos gobiernos. Lo que sí ha cambiado ha […]
El PSOE melillense ha pedido al viceconsejero de Medio Ambiente Francisco Vizcaíno, que también es miembro del Comité Federal del […]
Se avecina un nuevo choque entre la vicepresidenta económica y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
El PSOE ha justificado este lunes ante el Pleno del Congreso la armonización de impuestos a nivel autonómico criticando que […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto