Teresa Rodríguez descarta un Gobierno conjunto con el PSOE
La líder de Podemos Andalucía y candidata de Adelante Andalucía en las elecciones autonómicas convocadas para el 2 de diciembre, […]
La líder de Podemos Andalucía y candidata de Adelante Andalucía en las elecciones autonómicas convocadas para el 2 de diciembre, […]
Los partidos de Ximo Puig y Mónica Oltra obtendrían la mayoría absoluta, al sumar 33 y 18 escaños, en las próximas elecciones autonómicas, de manera que no dependerían del apoyo de Podemos que perdería la mitad de sus escaños
Irene Lozano dirigirá la Marca España, según informa El País. La exdiputada del PSOE y de UPyD sustituirá a Carlos […]
La polémica de los 'puticlubs', la sentencia de los ERE o el lastre de Sánchez y su pacto con Podemos, sobre la mesa
Habrá elecciones en Andalucía pero previsiblemente no cambiará nada, o casi nada. Volverá a ganar el Partido Socialista, que protagoniza […]
En Andalucía es todo tan exótico que yo me sonrío al pensar en los analistas que intenten traspasar lo que pase allí a sus pizarras madrileñas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que la próxima semana se presentará el proyecto de presupuestos, […]
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, comparecerá este miércoles en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para […]
Casado baraja sustituir a Juanma Moreno al frente del PP-A si no mejora resultados
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha advertido al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el Ejecutivo «actuará en consecuencia» […]
El jefe de Gobierno ha presidido este viernes la tercera foto oficial en poco más de cuatro meses de legislatura tras la incorporación de María Luisa Carcedo
El eurodiputado de Podemos Miguel Urban ha pedido que el Gobierno "tome nota" de la petición del Parlamento Europeo que cuenta con el apoyo del grueso de socialistas españoles
Ábalos y Batet jalean la división interna entre ERC y PDeCAT para aflojar las amenazas de Torra
La ministra portavoz guarda silencio ante las preguntas de los periodistas sobre el adelanto electoral
La ex titular de Sanidad, que estuvo en el cargo menos de 100 días, tendrá derecho a cobrar ahora unos 15.000 euros
El Gobierno responde que mantiene su hoja de ruta y que la convivencia es su prioridad
El Gobierno ha reconocido este miércoles que el president de la Generalitat, Quim Torra, alentó en el aniversario del 1-O […]
El relevo de Isaac Martín-Barbero al frente de la ingeniería pública se produjo el viernes por la tarde.- Fomento tumbó hace dos meses el nombramiento de un profesor condenado por plagio
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha declarado activos económicos en cuentas corrientes, acciones y participaciones en […]
Cansado de que los casos de Delgado y Duque tapen su gestión, contrataca publicando los bienes del Gobierno del PP
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto