Iceta reúne a Zapatero y Sánchez para reclamar el voto útil de la izquierda
Los socialistas han desembarcado hoy con todas sus armas en el mitin central del PSC, un acto en el que […]
Los socialistas han desembarcado hoy con todas sus armas en el mitin central del PSC, un acto en el que […]
El resultado de las elecciones catalanas tendrá un impacto directo en el futuro de los cuatro líderes políticos nacionales
El PSOE piensa ya en cómo levantarse del golpe sufrido en su feudo andaluz, donde ha quedado sin efecto la […]
Hablar de indultos en campaña electoral no fue una buena idea, y así lo ha reconocido hoy el candidato del […]
Sólo la "presión de la Asamblea Nacional Catalana, de Omnium Cultural y de los hiperventilados", le obligaría a mantener una alianza de la que reniega
La Comisión Europea decide "examinar" la solicitud que pide "incoar" la operación, realizada durante el mandato de Ana Botella
Las encuestas sobre las elecciones catalanas siguen dejando un escenario ingobernable el 21-D que está moviendo las posiciones de algunos […]
Campuzano ha exhortado a Rajoy que "tiene la obligación democrática de negociar" con el Parlament que salga del 21-D "el mandato democrático" de un referéndum
La Ejecutiva Federal del PSOE ha mostrado su apoyo a los ex presidentes socialistas de Andalucía ante el juicio por […]
Miquel Iceta (Barcelona, 1960) aspira a convertirse en la sorpresa en las elecciones del 21D y desbancar a Inés Arrimadas […]
El PSOE sigue defendiendo que sólo su candidato, Miquel Iceta, puede desbloquear la situación política en Cataluña tras las elecciones […]
El PSOE señala que no quiere ni la "barra libre" de Podemos ni la "ley seca" de Cristóbal Montoro para la financiación de las administraciones locales
Las encuestas y el primer debate electoral han hecho mella en las estrategias de campaña de los partidos constitucionalistas, que […]
«En España no se dan ahora mismo las condiciones para un proceso constituyente». El líder de Unidos Podemos, tercera fuerza […]
El PSOE quiere dar un impulso ciudadano al debate sobre la reforma de la Constitución. Para hacerlo atractivo a la […]
«¿Habéis visto Borgen?». Pablo Iglesias lanzaba esta pregunta a un corrillo de periodistas este miércoles tras el homenaje al aniversario […]
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una hoja de ruta para la Comisión para […]
El partido sólo apostará por un gobierno con ERC y PSOE y asume que esta postura puede tener un coste electoral y una pérdida de apoyos
Podemos ve la repetición electoral como escenario más probable y Sánchez criitca a Arrimadas: "Un presidente de la Generalitat tiene que saber cuál es la tasa de paro en Cataluña"
El líder del PSOE se muestra ambicioso con la actualización de la Constitución y pide que vaya más allá de la reforma del modelo territorial
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto