Dos ex altos cargos de la Generalitat barajaron nombrar una consejera con "las tetas bien gordas"
"Están buscando una rumana, vía la mujer de Puigdemont, o una brasileña, que son resultonas", señalaron en conversación telefónica
"Están buscando una rumana, vía la mujer de Puigdemont, o una brasileña, que son resultonas", señalaron en conversación telefónica
El líder de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha asegurado que una repetición de las elecciones en Cataluña no […]
El ex presidente catalán Carles Puigdemont ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo […]
El Tribunal Constitucional evita de nuevo pronunciarse sobre la investidura del fugado Carles Puigdemont hasta saber si el recurso presentado […]
«Mantenemos candidatura de Puigdemont, aseguraba este lunes Elsa Artadi, portavoz de JxCat, apenas unos minutos después de anunciar que habían […]
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha oficializado la candidatura de Jordi Sánchez, ex presidente de la ANC y número […]
El ex consejero catalán de Interior Joaquim Forn, encarcelado en Estremera, ha defendido este lunes que el diputado de JxCat […]
La demanda de Carles Puigdemont ante Naciones Unidas contra «el Reino de España» es una simple maniobra propagandística. Así al […]
Los Comunes tampoco modificarán su posición pese a la mano tendida por el dirigente de ERC Joan Tardà. El líder […]
No hay otro socio alternativo a la CUP para formar gobierno en Cataluña. Así lo ha advertido hoy Elsa Artadi, […]
El presidente del Parlament, Roger Torrent, iniciará este lunes la ronda de contactos con los portavoces de los grupos parlamentarios, pese […]
El PDeCat tacha de "irresponsable" a los antisistema por "bloquear" la investidura pese a la mayoría independentista tras el 1-O
Ni Telecinco ni la productora de 'El programa de Ana Rosa' han recibido notificación de las acciones legales anunciadas por el ex 'conseller' tras difundirse los mensajes de móvil en los que Carles Puigdemont reconocía el fin del 'procés'
El portazo de la CUP abre un escenario inédito en los últimos meses en la política catalana. La posibilidad de […]
Iceta dice que el futuro presidente de la Generalitat tiene que ser alguien que "se pueda dedicar con plenitud a su trabajo"
El trabajo realizado por el 'think tank' The Hispanic Council sobre la crisis provocada por el independentismo catalán, que ha visto ya más de un millón de personas, recibe uno de los premios 'Reed Awards' al mejor spot europeo del año
Cuando parecía que el pacto de gobierno para formalizar la investidura empezaba a desbloquearse, la renuncia de Carles Puigdemont ha […]
Catalá dice que no parece que ese sea "el campo en el que nos movemos en este momento"
Carles Puigdemont sigue la estela de Oriol Junqueras y los Jordis y ha elegido al abogado de derechos humanos Ben […]
Argumenta que, pese a no haber sido inhabilitado por una condena judicial, sus derechos políticos de participación y expresión han sido anulados por tiempo indeterminado
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto