Artur Mas, el responsable del descarrilamiento de Cataluña
Artur Mas se despidió el sábado de su partido por segunda vez en una semana. Es como si le costara […]
Artur Mas se despidió el sábado de su partido por segunda vez en una semana. Es como si le costara […]
El ex presidente de la Generalitat Artur Mas ha pedido en su despedida como presidente del PDeCAT ensanchar el espacio […]
El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha advertido este sábado de que «en ningún caso se puede subvertir» […]
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que la máxima prioridad es recuperar las instituciones catalanas para no […]
Carles Puigdemont lleva más de dos meses fugado en Bruselas sin que, de momento, se haya podido dilucidar quién sufraga los […]
El martes Albert Boadella va a ser investido telemática como president en el exilio de Tabarnia, la región metropolitana de […]
La diputada de Junts per Catalunya Elsa Artadi ha defendido este viernes desde Bruselas que «no hay nada que impida» […]
Describe los sondeos como "fotos fijas influidas por las circunstancias del momento", pero agrega que trabajarán "para ganar la confianza de la gente"
El ex presidente catalán, Carles Puigdemont, ha anunciado este viernes que ha puesto en funcionamiento la web el «Govern de […]
El PSC ha registrado esta mañana en el Parlament un escrito firmado por el líder del partido, Miquel Iceta, en […]
El Tribunal Supremo investiga si el Gobierno de Carles Puigdemont, a pesar de tener monitorizadas sus cuentas por el Ministerio […]
Desde el punto de vista jurídico es inviable. Políticamente, una tomadura de pelo. Pero en lo narrativo es una joya. […]
El Gobierno ha analizado el Reglamento del Parlament ante la hipótesis de que Carles Puigdemont, refugiado en Bruselas, quiera presentarse […]
La investidura telemática de Carles Puigdemont es el tema estrella en el debate sobre el desafío independentista. El ex presidente […]
JxCat y ERC están condenados a entenderse. Ni los republicanos ni el PDCat están en condiciones de forzar una nuevas […]
El cuerpo de letrados del Parlament presentará el informe antes de que se constituya la Cámara el 17 de enero
Expertos juristas lo tienen claro: la investidura telemática o por delegación no tiene cabida en el Reglamento del Parlament
Puigdemont y Rovira (ERC) se han reunido en Bélgica para acordar la investidura y una Mesa del Parlament independentista
Artur Mas dedicó ayer casi tanto énfasis a descartar que el Caso Palau hubiera incidido en su decisión de abandonar […]
El enfrentamiento entre Mas y Puigdemont por la estrategia marca la ruptura del ex president justo dos años después de ser apartado
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto