Quiénes son los amigos de Puigdemont y los independentistas en el Parlamento Europeo
Los aliados de los separatistas catalanes son los ultranacionalistas belgas, y varios eurodiputados de la Alianza Libre Europea
Los aliados de los separatistas catalanes son los ultranacionalistas belgas, y varios eurodiputados de la Alianza Libre Europea
El Ministerio Público contesta al juez Pablo Llarena sobre la situación de los fugados del 'procés'
Veo a Carles Puigdemont luciendo sonriente su acreditación como europarlamentario y siento vergüenza. Contenido Exclusivo para suscriptores Para poder acceder […]
El juez Llarena pretende mantener la orden nacional de detención contra el ex presidente catalán
Por primera vez en mucho tiempo, Pablo Iglesias está tranquilo: el rápido acuerdo con Pedro Sánchez para un Gobierno de […]
El alcance de la inmunidad desde el momento de las elecciones da poco margen a los tribunales para juzgar y condenar al ex presidente catalán Carles Puigdemont
Esquerra Republicana cierra este sábado su 28 Congreso, un cónclave que se ha dilatado desde septiembre -cuando se celebraron las […]
"No hay plan B", asegura la ministra portavoz, que recuerda que la Abogacía del Estado "no forma parte del Poder Judicial"
El ex presidente de la Generalitat fugado en Waterloo, Carles Puigdemont, ha accedido hoy finalmente al Parlamento Europeo, acompañado por […]
El Tribunal General de Unión Europea (TJUE) ha anulado el auto por el que el pasado julio desestimó la aplicación […]
Edmundo Bal, destituido por Pedro Sánchez como jefe del área penal de los servicios jurídicos del Estado, rechaza que el fallo del TJUE suponga la nulidad del juicio del ‘procés’ y dice que Junqueras dejó de ser diputado cuando el TS dictó la sentencia
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) puede abrir la vía para la excarcelación de Oriol […]
En el 90 por ciento de las ocasiones se ha respondido positivamente al levantamiento de la inmunidad parlamentaria en la Eurocámara, pero el proceso es largo y farragoso
El presidente del Parlamento europeo, David Sassoli, ha levantado este mismo jueves la prohibición de entrada a la institución que […]
Dejémoslo claro desde el principio: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, dice que, en virtud de su […]
Considera que no sería necesario enviar un suplicatorio a la Eurocámara para mantener las medidas cautelares contra el ex presidente catalán en caso de que reconozcan su inmunidad
En ocasiones el Tribunal de Justicia de la Unión Europea trabaja junto a Putin y Trump para destruir Europa. En […]
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, instó este jueves al Tribunal Supremo español a cumplir con lo que le […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado este jueves que la próxima reunión del grupo parlamentario la harán […]
El jefe del Ejecutivo en funciones replicó a los que criticaron su pacto con Unidas Podemos que ni Pablo Casado […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto