Puigdemont reactiva el frente internacional desde Waterloo
El ex president vuelve a Bélgica para poner en marcha su 'Consell' de la República, plataforma independentista en Bruselas
El ex president vuelve a Bélgica para poner en marcha su 'Consell' de la República, plataforma independentista en Bruselas
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha nombrado como asesor en materia de sistemas de seguridad al […]
El juez atribuye la condición de personas jurídicas investigadas por delitos de tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales a CDC y al PdeCat en cuanto que es un mero continuador de la anterior.
Hace unos días, la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, me confesaba que tras su primera reunión con el […]
El ex president Carles Puigdemont ha reclamado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez «hechos» y no solo gestos, en […]
La suspensión del sueldo a Carles Puigdemont y el resto de los diputados procesados por rebelión por su participación en […]
Puigdemont y el resto de diputados suspendidos han dejado de cobrar del Parlament
Gobernar es sufrir. Pedro Sánchez no lleva ni dos meses en Moncloa y ya ha comenzado a sentir los rigores […]
La antigua Convergència ha muerto. Si alguien conservaba alguna esperanza de recuperar el soberanismo posibilista en Cataluña como vía de […]
El hasta ahora coordinador organizativo llega a la cúspide de la formación heredera de la antigua CDC
El ex president advierte que el PDeCat sale de la asamblea "con un mandato claro" para incorporarse a la Crida
Pacto de Lledoners» frente a candidatura unitaria. Un PDeCat fuerte o una transición rápida hacia la Crida Nacional. Esta es […]
El partido se juega en España y no en Alemania. Y en el Tribunal Supremo, tanto el magistrado Pablo Llarena como […]
La Asamblea del PDeCat inicia sus debates con el informe de gestión tras una apelación del histórico Xavier Trias a la unidad
El despliegue de independencia de jueces y fiscales españoles merece reconocimiento
La Asamblea del PDeCat se abre hoy marcada por el lanzamiento de la nueva plataforma de Puigdemont, que aspira a fagocitar el partido
El independentismo vive como una victoria la decisión de Llarena de retirar las euroórdenes contra los políticos huidos
Asimismo, en un auto notificado este jueves a las partes, el togado decide retirar la orden europea e internacional que pesa contra el ex president.
En esta crisis del secesionismo tiene el presidente del Gobierno la oportunidad para salvar por mucho tiempo esta brecha hondísima abierta en España
Las aspiraciones del ex president de volver a la Generalitat han derivado en la mayor confrontación dentro del independentismo: "La confianza se ha roto"
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto