El PP pide el cese de Delgado y reprocha a Sánchez no detectar el "error" en la demanda a Llarena
El presidente del PP se reunirá el 3 de septiembre en el Congreso con asociaciones de jueces y fiscales
El presidente del PP se reunirá el 3 de septiembre en el Congreso con asociaciones de jueces y fiscales
Las fuentes consultadas explican que si la defensa de Puigdemont fuera conocedora de la “infidelidad de la traducción” la investigación por estafa procesal no sólo podría afectar al expresident sino también a sus abogados.
El coordinador de la defensa de los políticos independentistas encausados en el procés, Gonzalo Boye, ha afirmado este martes que […]
La demanda civil que el expresidente de la Generalitat Catalana Carles Puigdemont y sus consellers fugados a Bélgica han interpuesto […]
Los servicios jurídicos del Gobierno que encabeza la nueva abogada general del Estado, Consuelo Castro, han recibido con «profundo malestar» […]
No es una guerra de símbolos, es una guerra con bayonetas realísimas en los ojos y en las narices. Los […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho este lunes que en Cataluña hay partidos que «están flirteando con […]
El Gobierno ha anunciado este domingo en un comunicado que inició hace días «los mecanismos necesarios para la defensa de […]
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este domingo durante su participación en un coloquio en Escocia que […]
El ex 'president' participa en el foro Beyond Borders (Más allá de las fronteras), que se celebra en Edimburgo
"Cualquier juez o jueza tiene que recibir el amparo legal y el apoyo establecido en su poder, el judicial", ha explicado la vicepresidenta, Carmen Calvo
La Abogacía aconseja no personarse ella misma en Bélgica "al no estar directamente demandado el Estado español"
Esta actuación no implica "en ningún caso", recalca el ministerio, que el Estado vaya intervenir en "defensa" del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por las expresiones o manifestaciones de carácter privado "que se le atribuyen"
La asociación catalana Atenes pide una fianza de 4,4 millones de euros y que se investiguen las llamadas del Ejecutivo a "jueces del Constitucional"
La presión de las víctimas neutraliza los intentos de politizar el primer aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils
La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado hoy amparo al juez instructor de la causa […]
El ministro del Interior cuando tuvo lugar el doble atentado terrorista de Cataluña rememora a 'El Independiente' las horas que sucedieron a la matanza / "Llamé al presidente del Gobierno y le dije que teníamos que prepararnos para lo peor", revela
El juez Pablo Llarena ha pedido amparo ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la demanda civil interpuesta […]
Gonzalo Boye, uno de los abogados del ex presidente catalán Carles Puigdemont, ha planteado hoy que las defensas pidan que […]
Según el Gobierno basándose en la Abogacía del Estado, si se enviara al ex presidente catalán un escolta, éste estaría obligado a detenerle
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto