El PSOE aboga por adecuar el delito de rebelión al desafío catalán
El PSOE prepara una modificación del Código Penal para «adecuar el delito de rebelión a la España del siglo XXI». […]
El PSOE prepara una modificación del Código Penal para «adecuar el delito de rebelión a la España del siglo XXI». […]
Mariano Rajoy recibirá en los próximos días al presidente de la Generalitat. Quiere dar apariencia de normalidad institucional con un […]
El ex mayor de la Policía Autonómica quiere mantener un "perfil bajo" ante la situación judicial en la que se encuentra
Quim Torra advierte al Gobierno que el fin del 155 no es suficiente y reclama que se levante el control sobre las finanzas de la Generalitat
El presidente de la Generalitat ofrecerá a los ex consellers presos y fugados integrarse en su gobierno
Quim Torra ha sido investido presidente de la Generalitat con los votos de JxCat y ERC, la abstención de la […]
Torrent comunica por escrito la investidura de Torra para no pedir audiencia a la Zarzuela
Desde hoy habrá presidente en la Generalitat, un presidente «trabucaire» que, además de ser un fanático independentista, estará colgado de […]
Un exceso de euforia y la necesidad de apuntarse un triunfo, tanto por parte del Gobierno como por parte del […]
Los antisistema avisan que no bloquearán la formación del gobierno pero "no garantizarán la gobernabilidad, haciendo una oposición activa"
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha expresado su confianza en que la CUP «mantenga la coherencia» y […]
¿Cómo alguien como Quim Torra ha llegado a ser candidato a presidir la Generalitat? ¿Por qué han caído tan bajo […]
El representante de Catalunya en Comú en el Parlament, Xavier Domènech, ha dirigido un duro discurso contra el candidato a […]
El ex presidente Carles Puigdemont ha avisado este sábado de que el candidato a la investidura, Quim Torra (JxCat), convocará […]
Lo primero que dijo Quim Torra es que él no debería estar allí, en esa investidura, una investidura a deshora, […]
El ex president huído a Berlín vuelve a apelar a la libertad y la república
El 88,5 % de las bases de Demòcrates han avalado en una consulta interna facilitar la investidura del candidato de […]
Corresponde al Ministerio Público germano decidir por qué delito o delitos va a defender ante los magistrados alemanes la entrega a nuestro país del ex molt honorable.
El PP ha pedido al Tribunal Constitucional que apruebe como medida cautelar urgente la prohibición del voto delegado del expresidente […]
La batalla entre independentistas por el control del relato y la agenda explica el anuncio de Torra y la convocatoria del pleno para este sábado que ha forzado Torrent
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto