Trenes japoneses, políticos españoles
En este país los trenes han sido siempre cinematográficos, sentimentales, literarios (los trenes siguen andando con ritmo y grasa de […]
En este país los trenes han sido siempre cinematográficos, sentimentales, literarios (los trenes siguen andando con ritmo y grasa de […]
Fue secretario general de Industria hasta que Reyes Maroto le relevó por el fracaso del PERTE de la automoción. David Lucas será el nuevo secretario de Estado de Transportes
La secretaria de Estado de Transportes ocupó también el cargo de presidenta de Adif
El administrador de infraestructuras encargó en 2018 una medición de la red de ancho métrico que concluyó en julio de 2019, cinco meses después del anuncio de licitación de la operadora
La compañía teme nuevas trabas de Francia pese al compromiso que la ministra Raquel Sánchez dijo haber obtenido de su homólogo galo en la cumbre hispanofrancesa de enero
La compañía pública española está formando a sus maquinistas para operar las dos rutas antes del verano
Ha pasado algo más de una semana desde que el retraso de dos años en la fabricación de 31 trenes […]
La empresa pública sostenía en sus cuentas anuales que los 31 trenes estaban en proceso de fabricación
David Pérez García, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha denunciado en la Asamblea de […]
El cargo intermedio de la operadora se iba a jubilar este año y el del administrador de infraestructuras tenía previsto cambiar de puesto, según publica 'ABC'
Un cambio de la ley en diciembre habilita a elevar el importe de los contratos de material para servicios de obligación de servicio público (OSP) hasta un 20% para compensar a los fabricantes por el alza del precio de los materiales y la energía
El Ministerio de Transportes prevé que los trenes de cercanías para Cantabria y Asturias lleguen en 2026, con un retraso […]
Al Partido Popular (PP) no le parecen suficientes los ceses de los cargos de Renfe y Adif por el fiasco […]
La empresa vasca CAF participó hace poco más de una década en la fabricación de trenes para la extinta empresa […]
Los trenes de ancho métrico encargados al fabricante CAF llegarán más tarde de lo prometido por un problema de medidas que ya ha provocado destituciones tanto en la operadora como en el administrador de infraestructuras
En mitad de la polémica por el escándalo de los trenes de Renfe y Adif que no caben en los […]
Destituyen a un directivo de Gestión de Material de la operadora y al responsable de Inspección y Tecnología de Vía
El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una interpelación urgente a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, […]
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha anunciado este sábado «ceses inminentes» en Renfe y Adif por el error en […]
El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha reconocido que ha habido […]
Nacida en los años 40, tras la Guerra Civil, Renfe ejerce un monopolio en el transporte de viajeros por ferrocarril en España desde su creación. Hoy Renfe es una de las empresas más experimentadas a nivel mundial en operar trenes de alta velocidad, al ser España el segundo país del mundo con más kilómetros de red AVE desde su lanzamiento en abril de 1992.
Por lo demás, vive inmersa en grandes cambios cuyo futuro es incierto. Su plantilla y la de Adif -de la que se separó en 2005- suman aproximadamente 25.000 trabajadores, y la media de edad se sitúa en 55 años.
Desde 2013 Renfe tiene cuatro divisiones: Viajeros, Mercancías, Fabricación y Mantenimiento y Alquiler de Material Rodante (Rosco). A día de hoy se habla de introducir competencia privada a partir de 2020 y de volver a unificar Renfe y Adif en un solo hólding.
Uno de los puntos más destacables de Renfe en los últimos años es la aprobación del proyecto del AVE a La Meca, un proyecto que dotaría a la Marca España de gran relevancia internacional. Este proyecto se vio envuelto en problemas económicos (Renfe perdía 150 millones en el Ave a La Meca) y en políticos. El caso se relacionó con supuestas comisiones irregulares cobradas por el rey emérito, Juan Carlos I.
Lo más visto