Bacterias mutantes como pesticidas naturales
Investigan el posible uso de cepas seguras de bacteria Burkholderia para acabar con plagas y enfermedades de cultivos
Investigan el posible uso de cepas seguras de bacteria Burkholderia para acabar con plagas y enfermedades de cultivos
En 2020, la producción mundial de plástico será de 350 millones de toneladas, un 900% más que en 1980
Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media realizada por la organización […]
En un estudio publicado en la revista PNAS, investigadores de la Universidad de California Davis concluyen que los seres humanos […]
A la atención de la próxima ministra de medio ambiente: Durante los últimos años las y los jóvenes hemos sido […]
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha manifestado a la Real Federación Española de Caza (RFEC) el compromiso de su […]
En las grandes ciudades españolas, en las que se concentra la mitad de la población del país, han registrado un incremento medio de la temperatura de 1 grado en tres décadas y de 1,6 grados en las últimas cinco.
El número de incendios forestales no ha dejado de crecer a lo largo del día en Asturias, donde a las […]
El anticiclón estanca la presencia de contaminantes. La entrada de aire sahariano llena el aire de partículas materiales.
Los estudiantes españoles se movilizan contra el cambio climático y se suman al movimiento global que fija en el 15 de marzo una huelga general mundial en institutos.
El vídeo demuestra que son capaces de autopolinizarse incluso antes de estar expuestas a insectos, contraviniendo la evolución adaptativa
El MIT advierte que el cambio climático deriva en más energía en tormentas en nuestras latitudes y estancamiento de aire contaminado
Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil sorprendieron en la tarde de ayer a un […]
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana un descenso ligero de las temperaturas diurnas que será localmente notable […]
El Parlament balear ha aprobado este martes una ley que impedirá circular con nuevos vehículos diésel en las islas a partir de […]
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada este martes por el Parlament balear persigue unas islas libres de […]
Proponen usar los sedimentos que se desprenden del derretimiento del hielo para exportar arena
El enclave natural del pico de la Penyagolosa, en Castellón, se convierte ahora en bien de dominio público tras ser adquirido por la Generalitat
La biodiversidad de los insectos está amenazada en todo el mundo, con tasas dramáticas de disminución que pueden llevar a […]
La Asociación Fotografía y Biodiversidad ha publicado más de 100.000 registros de invertebrados en los portales de datos de la […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto