Recomendaciones para la tercera Semana Santa Covid, más 'normal' y segura
Hay que retroceder a 2019 para recordar una Semana Santa como la que se espera este 2022. Procesiones en la […]
Todos los artículos
Hay que retroceder a 2019 para recordar una Semana Santa como la que se espera este 2022. Procesiones en la […]
Solo el 10% de los encuestados consiguió una cita con Atención Primaria el mismo día que la pidió. La pandemia ha cuadruplicado el porcentaje de pacientes que no ven al médico hasta pasados 11 días.
Mientras el coronavirus se sigue replicando, sigue mutando. Los científicos han advertido de esto desde el inicio de la pandemia […]
El borrador de la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad propone nuevas condiciones de uso. Las comunidades rechazaron la Semana Pasada su retirada antes de Semana Santa aunque la decisión depende en última instancia del Gobierno, que finalmente ha anunciado que será el 19 de abril.
Consumo de sal y riesgo cardiovascular son dos conceptos cuya relación es bien conocida, especialmente entre quienes tienen algún factor […]
La caída del Covid ha dejado paso a otros virus que durante los dos últimos años habían estado bastante desaparecidos, […]
Los países de ingresos medios y bajos sufren mayores niveles de contaminación. Las cinco ciudades más pobladas de España exceden los niveles recomendados.
Morfina, ayahuasca, fentanilo o cannabis. Los nombres son similares al de las drogas cuyo efecto que pretenden imitar, aunque estos […]
Matrona de vocación, Paula Camarós estudió Enfermería en España pero decidió irse a Inglaterra para estudiar la especialidad. Allí necesitó […]
El análisis de 66 países que aúnan al 75% de la población mundial revela que nuestro país es el cuarto de mayor consumo, tras Canadá, Alemania y Suiza.
La afasia es un trastorno del lenguaje producido por una lesión cerebral que puede afectar al lenguaje a través de […]
Iván Mañero es cirujano y pionero en las intervenciones de cambio de sexo. Asegura que hoy día "mujeres trans son exploradas por médicos que no saben si la vagina es real u operada".
'The Lancet' publica un análisis de la tasa de fallecimientos en la que destaca España como uno de los tres países con menor mortalidad entre 10 y 24 años por estas causas. Preocupa el aumento de las enfermedades mentales, aupadas por los trastornos de la alimentación.
Las sociedades de facultativos de Atención Primaria tienen opiniones distintas sobre el cambio en la estrategia de vigilancia y control de la pandemia, que a partir de hoy ya no contabiliza todos los casos Covid ni exige aislamiento de los positivos leves o asintomáticos.
La hija de Olga, Ariadna, se suicidió con 18 años tras dos meses acudiendo al psicólogo. Su madre asegura que ni el médico de familia ni el psicólogo le advirtieron ni hablaron de prevención.
El Covid ha sido la puntilla de un sistema deteriorado desde la crisis de 2008: “Se le llama la puerta de entrada al sistema pero resuelve el 80% de los problemas y solo acapara un 13% del presupuesto”, afirma el portavoz del Foro de Atención Primaria, que se manifiesta en toda España este domingo.
Amanda Rodríguez-Urrutia, psiquiatra e investigadora, publica 'Siente lo que comes', en el que habla de la interconexión entre el cerebro y la microbiota y cómo influye en la salud física y mental.
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona analiza el impacto del sonido del tráfico rodado, responsable del 80% de la contaminación acústica.
El año pasado se registraron solo 12 casos en toda España. El responsable científico y de vigilancia virológica del Centro Nacional de la Gripe de Valladolid, Iván Sanz, afirma que la falta de inmunidad hace esperar una temporada intensa.
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un vegetal transgénico que podría también ayudar a personas con osteoporosis en zonas desfavorecidas.
Lo más visto