La OCU amplía su querella contra Popular para que se le investigue desde 2008
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 4 de la […]
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 4 de la […]
El banco defiende que colabora "activamente" con la investigación judicial, pero tardó cuatro meses en solicitar su personación como perjudicado desde que trascendió los encargos a la empresas del comisario Villarejo para frustrar la operación de Sacyr
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 ha investigado en los últimos años varias causas relacionadas con el terrorismo islámico, como la denominada 'operación Kafig'
El partido de Santiago Abascal ha interpuesto las denuncias ante la Audiencia Nacional por "enaltecimiento del terrorismo"
El juez sospecha que el banco toleró "prácticas contrarias a la buena fe empresarial" para contratar al policía / El banco destituye por sorpresa al jefe del área de regulación y control interno 24 horas después de su imputación como persona jurídica
BBVA tendrá que declarar como persona jurídica ante el juez el próximo 24 de septiembre. Así lo ha decidido el titular […]
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez García Castellón que acuerde la imputación como persona jurídica del despacho Herrero y Asociados por delitos de cohecho y revelación de secretos en la operación Tándem.
El Ministerio Público remite un escrito al juez García Castellón donde informa a favor de su competencia pero en contra de admitir la querella que el líder de Ausbanc interpuso contra la entidad bancaria.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles renovar al magistrado José Ramón Navarro como […]
El Ministerio Público presenta este miércoles su solicitud de imputación de la entidad como persona jurídica en el denominado caso Villarejo
La Sala Segunda ha absuelto al exdirector general de la CAM Roberto López Abad y al exdirector general de Inversiones y Riesgos Francisco José Martínez García del delito societario continuado de falsedad contable
El banco presenta un escrito en la Audiencia Nacional donde reitera que se considera perjudicado directo de los servicios pagados al comisario Villarejo. Aseguran que no recibieron beneficio alguno con esos trabajos de dudosa legalidad.
Bernad siembra dudas sobre la investigación policial: un informe incorporado a la causa por la que será juzgado hace referencia a una conversación que mantuvo con un directivo de La Caixa "seis meses antes" de que el juez autorizara los 'pinchazos'
Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente ha redactado un comunicado […]
Lesmes desoye las órdenes reiteradas del Supremo que acusó al órgano de gobierno de los jueces de tener una "actitud puramente voluntarista" en este asunto. La Sala de Apelaciones pasa a tener cinco miembros tras dictar 18 sentencias durante todo un año.
El juez Pedraz asume los criterios de la Fiscalía e inadmite la querella que Vox interpuso en la Audiencia contra el jefe del Ejecutivo al que acusaban de colaborar con ETA.
Castigado con hasta seis años de prisión en el Código Penal, es el delito más grave al que se enfrentan multitud de clientes del polémico comisario, entre ellos la ex cúpula del BBVA.
El Ministerio Público prevé solicitar al juez García Castellón que acuerde la imputación como persona jurídica de la entidad bancaria por la contratación durante más de una década al empresario Villarejo.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo concluye que el Consejo se "excedió de lo ejecutoriado en su sentencia" cuando decidió mantener a López y Velasco en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
El comisario jubilado ha prestado declaración desde la prisión de Estremera (Madrid) debido a su delicado estado de salud. Las evasivas han sido las respuestas más repetidas este miércoles por Villarejo al ser interrogado por la extradición de los Pérez-Maura.
La Audiencia Nacional es el tribunal español ubicado en Madrid, y con jurisdicción aplicada a todo el territorio nacional.
Al mismo tiempo que se suspendía el Tribunal de Orden Público, creado durante el régimen dictatorial franquista, en el año 1977, se aprobó la creación de la Audiencia Nacional, con el fin de ser la institución donde tratar determinados casos ante la justicia nacional. Su presidente, desde 2014, es José Ramón Navarro Miranda.
Lo más visto