Así será el debate de investidura de Pedro Sánchez: orden de intervenciones y día de votación
El pleno del debate de investidura de Pedro Sánchez llega este miércoles y jueves 15 y 16 de noviembre para […]
El pleno del debate de investidura de Pedro Sánchez llega este miércoles y jueves 15 y 16 de noviembre para […]
La fotografía con Pedro Sánchez es la única 'contraprestación' conocida de la izquierda abertzale por apoyar al candidato del PSOE. Otegi defienda la política de la "paciencia estratégica" en el proceso de normalización de la coalición.
El presidente se encarga de firmar él mismo la nueva alianza con los nacionalistas vascos, confirmándolos como sus socios prioritarios | El voto de la diputada canaria es irrelevante para su reelección, pero le permite construir relato y además afianzar un escaño que puede ser clave en la legislatura, ya que facilitará que Junts se quede en la abstención
Los socialistas siempre han dado por seguro su apoyo, hasta anunciar la investidura incluso antes de firmar el acuerdo. Los pactos con Junts y el respaldo sin contraprestación de Otegi les conceden un papel dominante como aliados esta legislatura y relega el peso de los 'jeltzales'.
La izquierda abertzale inicia una campaña para movilizar a sus bases de cara a la marcha convocada para el 18-N en la que recordará a Muguruza y Brouard, asesinados por "el terrorismo de Estado", y denunciará al "fascismo que se manifiesta en Cibeles".
La previsión es que este mismo jueves o si no el viernes se registre en el Congreso la ley de amnistía | Amarrados todos los pactos, habrá vía libre para que Armengol fije el pleno, y se espera que lo haga para este viernes | La presidenta quiere acomodar la sesión respetando la agenda del Rey, que vuelve con la Reina de su visita de Estado a Dinamarca el miércoles 8
La izquierda abertzale ha decidido aprovechar la ocasión para elevar su presión al previsible próximo gobierno de Pedro Sánchez al […]
Los partidos nacionalistas y previsibles socios de investidura de Pedro Sánchez, ERC, EH-Bildu y BNG, han hecho pública este martes […]
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, asegura que la presentación de una moción de censura en el consistorio de la capital navarra "es algo que volvemos a poner sobre la mesa" y que responde a la "lógica" del bloque progresista aplicado en otras instituciones.
El líder de EH Bildu es "optimista" sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo suficiente de investidura y augura una legislatura "más o menos larga".
Díaz obtiene el respaldo de los votantes de partidos nacionalistas e independentistas unos días antes de publicar su ley de amnistía | Tanto Bildu como ERC cederían 30.000 votos a Sumar | Mientras, el BNG le daría unos 9.000 votos y Junts alrededor de 7.000
El 20 de octubre de 2011 David Plá, Iratxe Sorzabal e Izaskun Lesaka anunciaron el cese definitivo de las acciones de la banda terrorista. Hoy ellas continúan cumpliendo condena y él es el responsable estratégico de Sortu.
El expresidente sale de nuevo al rescate del presidente y de la dirección del partido al hacer de punta de lanza y defender con vehemencia las políticas del Gobierno | En Ferraz, no obstante, sostienen que todavía no es momento de hacer pedagogía porque no hay acuerdo y subrayan que la entrevista en Onda Cero era un "compromiso" previo del exjefe del Ejecutivo
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reconocido hoy que la reunión que su coalición mantuvo el pasado viernes […]
Unos jóvenes que apenas pasan de la mayoría de edad se acercan de noche con una bolsa llena de mierda […]
Al margen del revuelo político protagonizado por PP y Vox con senadas críticas al PSOE por oficializar públicamente su acercamiento […]
La portavoz de los posconvergentes afirma, tras la reunión de más de una hora con el jefe del Ejecutivo, que su partido sigue lejos de ese "compromiso histórico" que pretendía y advierte de que no emulará la estrategia de ERC, que "no ha funcionado" | No da detalles de la negociación, pero de momento no se levanta de la mesa
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, determina que dar "facultad a Bildu para elegir al próximo presidente de España" sin "condiciones" es "la mayor indignidad" que se ha hecho en una democracia europea "para mantenerse en el poder"
Los 'abertzales' se comprometen a dar estabilidad al próximo Gobierno y amplían su colaboración con vistas al largo plazo, para la legislatura | El PSOE está insistiendo en esa demanda de estabilidad en las negociaciones, pero PNV lo ve complicado y ERC se niega a atarse
El presidente en funciones subraya que él hablará y se reunirá con los grupos parlamentarios, y enmarca su charla con Junqueras en "coherencia" con la relación que su partido y ERC han estrechado a lo largo de los últimos años | No cierra la puerta a que se produzca esa llamada con el 'expresident' catalán, porque las negociaciones siguen en marcha
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto