Bildu retira la iniciativa para vetar a PP, Cs y Vox: "Es un error y se ha manipulado"
EH Bildu ha retirado la iniciativa parlamentaria con la que pretendía que el Parlamento vasco se posicionara en contra de […]
EH Bildu ha retirado la iniciativa parlamentaria con la que pretendía que el Parlamento vasco se posicionara en contra de […]
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración presentada por Navarra Suma en contra del texto […]
Ya estamos en campaña. La formación de la izquierda abertzale, Sortu, ha comenzado por poner su mirada en el PNV, […]
Primera sesión de control al Gobierno en funciones celebrada en el Senado, eso sí, bastante descafeinada en ausencia del jefe […]
El presidente de Ciudadanos se enzarza con el líder de Bildu tras la polémica en el Ayuntamiento de Huarte
La coalición de Arnaldo Otegi se cobrará así una de las exigencias a cambio de las que facilitó la investidura de la líder socialista al frente de Navarra
Estaba previsto que la movilización abertzale estuviese secundada por chalecos amarillos y otros grupos anticapitalistas europeos que, finalmente, no han aparecido
Mientras los líderes políticos mundiales aterrizan en Francia para asistir en Biarritz a la cumbre del G-7 este fin de […]
Expulsado de ETA, desde 2017 gozaba de libertad provisional. Para él, como para todos los etarras arrepentidos y acogidos a la 'Vía Nanclares', no está previsto ningún 'ongi etorri'
Lo ha hecho hoy en el Ayuntamiento con motivo del inicio de sus fiestas y sin que el Gobierno de Bildu pusiera impedimentos
La dimisión de la alcaldesa de Huarte para entrar al Gobierno abre la puerta a que la izquierda abertzale recupere la alcaldía. Es imprescindible la abstención del PSN.
La Audiencia Nacional ha admitido la petición de los de Santiago Abascal por "enaltecimiento del terrorismo" contra los alcaldes de las localidades guipuzcoanas de Hernani y Oñate
La formación ha apelado al "principio humanitario" para que sea puesto en libertad "cuanto antes" para que pueda ser atendido "convenientemente" por su enfermedad
El juez de la Audiencia Nacional ve "desproporcionado" suspender el acto, tal y como solicitaba Dignidad y Justicia, e insta a la Guardia Civil y Policía Foral a vigilar por la posible comisión de algún delito.
El documento, promovido por 'Kalera, Kalera" en cuatro idiomas, obvia referencias a las víctimas ocasionadas por ETA y se concibe como un argumentario contra los "negacionistas del conflicto"
El diputado de Ciudadanos ha asegurado en una entrevista que se sentiría más incómodo gobernando con el apoyo de un partido como Bildu que con los de Santiago Abascal
En su toma de posesión ha reconocido que el camino que emprende ahora su Gobierno tripartito será "complejo y difícil".
Cuando María Chivite (Cintruénigo, 1978) prometa hoy el cargo y asuma oficialmente la presidencia de Navarra, habrán terminado 24 años […]
María Victoria Chivite Navascués (Cintruénigo, 1978) es desde esta tarde la nueva presidenta de Navarra tras el Pleno de Investidura […]
El Pleno de Investidura que desde esta mañana tiene lugar en el Parlamento de Navarra ha celebrado esta tarde el […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto