El PNV pide a Bildu que sea "responsable" y de la presidencia de Navarra al PSOE
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, espera que EH Bildu sea «lo suficientemente responsable y generoso» como para favorecer la […]
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, espera que EH Bildu sea «lo suficientemente responsable y generoso» como para favorecer la […]
La coalición abertzale dice que la recepción al cineasta está "fuera de lugar" y recuerda la denuncia por abusos sexuales de su hija adoptiva
El anterior alcalde, Joseba Asirón, asegura que si Maya cree que la enseña vasca "crispa" quizá es por estar "muy cerca del fascismo". El alcalde recuerda que a ellos y la policía se les agredió, "hay cámaras"
El nuevo alcalde de Pamplona confía en que la decisión de prohibir la entrada hoy de enseñas de grandes dimensiones como la ikurriña en el chupinazo no provoque altercados y la fiesta arranque con normalidad.
Politólogos, catedráticos y sociólogos concluyen que el escenario postelectoral ha evidenciado la ausencia de cultura de pacto y diálogo del que aún hoy adolece la política española.
La primera edil de Durango se lo ha recortado en 27.000 euros anuales y la de Arrigorriaga en cerca de 20.000 euros
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado este lunes alcanzar pactos con Bildu, aunque sí se ha […]
El líder de EH Bildu se refirió en TVE a su primera petición de disculpas a las víctimas en 'El tiempo de las luces', un libro donde valora la historia e impacto de ETA. Lo hace sin condenarla y limitándose a subrayar que la violencia no tenía ya valor "estratégico"
El presidente de UPN y candidato a la presidencia de Navarra asegura que el PSN está negociando a través de Geroa Bai con Bildu.
Será en el mismo lugar y casi a la misma hora. RTVE ha reservado esta noche, coincidiendo con el homenaje […]
Arnaldo Otegi, máximo dirigente de EH Bildu, ex miembro de ETA, apareció ayer en Televisión Española en el programa La […]
La entrevista de RTVE al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, llegaba rodeada de un ambiente enrarecido. Trabajadores de la […]
El líder de EH Bildu afirma que son sólo "palabras" y que él ha hecho "algo más importante que condenar, hemos contriubuido a que desaparezca ETA"
Una delegación de la izquierda abertzale viaja a París para asistir a la vista en la que se ha comunicado a Urrutikoetxea la petición de extradición que pesa contra él por un delito de lesa humanidad.
EH Bildu ha elevado hoy la presión sobre el PSN y ha asegurado que si no cambia el veto que […]
La asociación de víctimas del terrorismos considera que puede convertirse en una "burda operación de lavado de imagen".
EA ha afirmado que el actual secretario general del partido, Pello Urizar Karetxe, tras diez años al frente de la […]
El PSN ha presentado una propuesta a Geroa Bai, Podemos e I-E para gobernar la Comunidad Foral. Todos los partidos se volverán a reunir el jueves. Por ahora, Bildu queda fuera de los contactos.
El Gobierno otorga una "legitimidad" democrática a la antigua Batasuna que le niega al partido de Abascal
El PSOE pacta con PNV y Bildu en la comunidad y allana el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura de Sánchez
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto