Podemos apunta a Feijóo como "el hombre de paja" de Ayuso en la reforma del CGPJ
Jaume Asens, presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, ha emplazado al PSOE a recuperar la reforma del […]
Jaume Asens, presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, ha emplazado al PSOE a recuperar la reforma del […]
La Moncloa señala a Ayuso y anticipa que el líder del PP ha quedado "a los pies de los caballos" y pagará electoralmente haberse levantado de la mesa por las "presiones" | El Ejecutivo mide sus siguientes pasos, pero no se plantea recuperar la iniciativa para rebajar las mayorías para elegir al Poder Judicial
Las asociaciones judiciales reciben con decepción la suspensión de las conversaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces y afirman que "PSOE y PP están actuando en clave electoral y es imposible arreglar nada con estos criterios"
Los populares, que desvincularon una reforma del delito de sedición con las conversaciones para renovar el Poder Judicial rectificaron 48 horas después haciéndolo incompatible | Admiten presiones, algo acreditado desde el propio ámbito judicial
La Moncloa carga duramente contra el jefe del PP por no haber aguantado las "presiones" de "las fuerzas más extremistas de la derecha" que "torpedearon" el pacto desde el principio | Cree que ya no tiene crédito como líder "pactista" y no vale como "interlocutor"
El presidente popular pidió a Sánchez fortalecer conjuntamente el Código Penal para la sedición o la rebelión "como dijo en campaña electoral", pero el presidente vetó cualquier acuerdo con el PP | Feijóo seguirá sentado en la mesa de diálogo si hay rectificación
No todo estaba cerrado, pero sólo faltaban pequeños detalles. La negociación para la renovación del CGPJ, llevada a cabo con […]
La cuerda entre la Moncloa y Génova se va tensando durante todo el día hasta quebrarse a última hora | Los populares lo achacan a la "torpeza" del Ejecutivo al "mezclar" sedición y CGPJ, mientras que los socialistas acusan a Feijóo de no ser "autónomo" y no saber "aguantar el tirón" frente a la derecha “más reaccionaria”
Los socialistas acusan a Feijóo de poner "una nueva excusa” para no cumplir con la Constitución y de haber sucumbido a “las presiones de la derecha más reaccionaria” que han estado “boicoteando” los contactos para que no culminasen | Subrayan que la agenda legislativa del Ejecutivo no ha cambiado en ningún momento
Los populares consideran insalvable que mientras se renueva el Poder Judicial para "reforzar el Estado de derecho" el Gobierno pacte con ERC debilitarlo con una reforma del delito de sedición | Se abren a seguir dialogando si el PSOE rectifica, pero este da por zanjado el asunto
El presidente del Gobierno ha afirmado durante una visita oficial a Sudáfrica que el acuerdo estaba casi zanjado y que solo era necesaria la "rubrica" del PP | Los populares sí afirman que continúan los avances
El presidente da por cerrado el pacto y emplaza al PP a rubricarlo y a desligar el "cumplimiento" de la Constitución con la reforma de la sedición: "Solo falta la voluntad política"
Montero da a entender primero que hay una decisión tomada y luego aclara que la posición no ha cambiado y subraya que el Ejecutivo mandará el cambio legal a la Cámara cuando haya una mayoría suficiente, “cosa que hoy no ocurre” | Sánchez quiere un compromiso firme de ERC y que asuma que se cometieron delitos en el 'procés'
El presidente del Gobierno afirma que si alguien queda fuera del consejo de jueces no es por "vetos" sino porque no cumple los requisitos pactados, en clara referencia a la magistrada y exdiputada de Podemos, Victoria Rosell
La vicepresidenta segunda se desmarca del partido morado: prefiere no hablar de nombres y se abre a otros posibles candidatos progresistas | Podemos empuja para que no se excluya a la magistrada, cuyo perfil incumple las condiciones del PP
El listado de 50 magistrados lleva vigente desde 2018, cuando el actual consejo de jueces venció su mandato
La senadora de Vox Pepa Millán ha acusado este domingo al PP y el PSOE de «convertir el Senado en […]
El Partido Popular mantiene como línea roja que los candidatos escogidos no procedan directamente de la política
Los negociadores ya hablan de nombres | El PP cedería la propuesta del vocal José Luis Núñez Corral al PNV y el PSOE acepta que el nuevo Consejo recomiende la vía para reformar el sistema de elección del Poder Judicial
La ministra de Justicia se descarta como candidata del PSOE para la alcaldía de Madrid: "Ese escenario no se va a producir"
Lo más visto