Así se gestó la 'Operación Valls'
Hace tan solo unos días, el ex primer ministro francés Manuel Valls (1962), daba el titular en una entrevista en televisión: […]
Hace tan solo unos días, el ex primer ministro francés Manuel Valls (1962), daba el titular en una entrevista en televisión: […]
Entre el millón de abstencionistas del 21-D, 245.000 muestran simpatía por partidos unionistas y sólo 105.000 por los independentistas
Al partido naranja le suenan las trompetas de la victoria en Madrid mucho antes de que haya entrado en la […]
El portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, vive los últimos meses de legislatura al frente del […]
El caso Cifuentes ya tiene consecuencias en las encuestas. Sólo unos días después de la dimisión de la ya ex presidenta […]
Echa en cara a la oposición que nadie llevó las exigencias de los pensionistas al debate de los Presupuestos, salvo el PNV
El acuerdo de investidura entre PP y Ciudadanos le obliga a dejar su acta, pero para la formación naranja el documento ya no tiene validez
El PSOE quiere aprovechar los estertores del Gobierno de Cristina Cifuentes para seguir haciendo campaña a su candidato a la […]
PP, Ciudadanos y PNV han dado apoyo en el Congreso de los Diputados a una iniciativa del PDeCat que propone […]
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha recuperado este martes la reforma electoral que […]
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, tiene el 30 de abril como fecha tope para convocar la moción de censura el 7 de mayo
Manuel Valls ha completado hoy su periplo de lanzamiento extraoficioso a la política catalana con la recogida, junto al presidente […]
Albert Rivera no acudirá a la celebración del día de la Comunidad de Madrid, presidida por Cristina Cifuentes, porque se […]
La Fiesta del Libro y la Rosa ha amanecido con sorpresas desagradables para Ciudadanos y PSC, cuyas sedes L’Hospitalet y […]
Ayer, una encuesta de El Periódico volvía a amargarle el domingo al PP. Según el sondeo de GESOP, Ciudadanos alcanzaría […]
El Ejecutivo madrileño reclama sin éxito desde enero la documentación después de que la Audiencia Nacional cambiara de criterio y resolviera que no procede entregarla a la comisión de investigación al al estar el procedimiento judicial en marcha
Todavía queda algo más de un año para las elecciones locales y autonómicas de 2019, cuyo foco se concentra fundamentalmente […]
El ex titular de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo demuestra estar en plena forma y ejercer ese sano ejercicio […]
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha aprovechado el primer encuentro nacional de su partido para anunciar nuevas incorporaciones de […]
El PSC ha sufrido una cincuentena de ataques a sedes y militantes en el último año. C’s contabiliza amenazas desde […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto