El Gobierno apela a la "responsabilidad" para pedir el respaldo a los PGE
Montoro cambia el tono y se felicita del apoyo de Rivera
Montoro cambia el tono y se felicita del apoyo de Rivera
Queda por delante un largo proceso parlamentario que puede culminar a mediados de junio, con tiempo para cambiar de posición
La rebaja en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) contenida en el proyecto de Presupuestos Generales […]
El presidente del Parlament ha convocado a la Mesa a las 15.30 horas para abordar el pleno urgente que piden los partidos separatistas.
Rivera había sacado pecho horas antes de haber "retorcido el brazo" al Gobierno para lograr unos Presupuestos con más gasto social
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este lunes un acuerdo con el Ejecutivo para aprobar los Presupuestos después […]
El Gobierno celebrará un Consejo de Ministros extraordinario el próximo martes 27 de marzo para aprobar el anteproyecto de Ley […]
La formación de Rivera lograría, según el sondeo del Ejecutivo, un representante por primera vez en la Cámara vasca, en la que el PNV se reforzaría y tendría mayoría con su actual socio de Gobierno
Las Cortes de Aragón han instado al Gobierno a que aplique las medidas necesarias para que el próximo curso, en […]
Inés Arrimadas ha sido implacable en su réplica al discurso de investidura de Jordi Turull. Ha recogido la decepción que […]
El Grupo de Ciudadanos en el Parlament ha hecho valer su condición de grupo mayoritario del Parlament para entrar ya […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid quiere constatar que cuenta con los másteres que se recogen en su currículum
La formación naranja considera "muy grave" la posible falsificación de las notas del máster, pero quiere que antes de tomar medidas la presidenta regional pueda dar "explicaciones urgentes"
Los nacionalistas están recibiendo presiones del empresariado vasco para desbloquear las inversiones en infraestructuras
«La casualidad ha hecho que vaya a ser en 2018, cuando cumplirá 40 años, cuando empecemos a trabajar en la […]
Inés Arrimadas está en campaña electoral, aunque aún no sepamos seguro hacia dónde. Salir en portada de El País Semanal y Telva […]
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado que su grupo abandona la comisión sobre el futuro del modelo territorial al […]
Su idea es coordinar los mensajes para impedir fuga de votos a Ciudadanos y la desmovilización de la izquierda en Madrid
Ambas formaciones podrían gobernar al sumar por lo menos 183 diputados, siete por encima de la mayoría absoluta.
Que el presidente del gobierno está en campaña es algo ya asumido tanto en el gobierno como en el PP. […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto