Cuatro diputados de Ciudadanos se dan de baja del grupo parlamentario en el Parlamento valenciano
Los hasta ahora diputados de Ciudadanos (Cs) Cristina Gabarda, Jesús Salmerón, José Antonio Martínez y Sunsi Sanchis han abandonado el […]
Los hasta ahora diputados de Ciudadanos (Cs) Cristina Gabarda, Jesús Salmerón, José Antonio Martínez y Sunsi Sanchis han abandonado el […]
En comparación con lo que votaron los madrileños en las últimas generales, el PP ha logrado ampliar este 4-M su base electoral en cerca de 700.000 votos, procedentes, además de Ciudadanos y Vox, del PSOE y de la abstención
Los PAUs y nuevos desarrollos urbanísticos, que fueron el feudo de Ciudadanos en su máximo esplendor, se entregan a Ayuso. El PSOE, que intentó conquistar aquí a nuevos votantes, acaba perdiendo los suyos en favor de Ayuso y de Mónica García
«Que hable la mayoría» decía el vídeo electoral de Podemos. Bien, la mayoría ha hablado. Y lo ha hecho de […]
La formación de Rocío Monasterio logra 13 diputados en las elecciones, uno más que en 2019, pero Ayuso no tendrá que pedir permiso a Vox para gobernar: le basta con su abstención | Arrimadas se acerca al abismo y desaparece en Madrid
Las elecciones de este martes en la Comunidad de Madrid han dejado a dos grandes ganadoras: Isabel Díaz Ayuso, que […]
Madrid se ha teñido de azul. Isabel Díaz Ayuso ha doblado los votos que obtuvo en 2019 y ha ganado […]
Jornada de reflexión en Madrid. Como día festivo, el tráfico es escaso, las calles se van animando a medida que […]
Mañana, los madrileños acuden a los comicios para elegir a su presidente de la Comunidad en los comicios del 4 de mayo
Todos los contendientes se juegan mucho mañana, pero algunos más que otros. De todos modos, no hay ningún partido político […]
Llamamiento generalizado a la movilización electoral este 4 de mayo
Reivindica a Cs como "la única opción que no insulta, que no hiere, que no quiere dividir y que no tiene odio"
Aunque los primeros contactos comenzaron meses atrás, la travesía de Toni Cantó (Valencia, 1965) a bordo del PP comenzó en […]
Sólo han pasado dos años del momento en que Ciudadanos se quedó a escasos 200.000 votos de dar el sorpasso […]
La tensión de los últimos días de la campaña no altera el reparto entre los bloques aunque beneficia claramente a Más Madrid y en menor medida a Vox
La candidata del PP en las elecciones autonómicas madrileñas del 4-M, Isabel Díaz-Ayuso, se acerca a la mayoría absoluta ya […]
La fiesta habría tenido lugar el día 27 de marzo, aunque los agentes no han tenido constancia de la misma hasta la difusión de imágenes en redes sociales
El trabajo de Metroscopia se ha elaborado con 3.000 encuestas realizadas entre el 20 y el 26 de abril
El presidente de la consultora electoral GAD3 descarta "totalmente" que haya un vuelco el 4-M que dé la mayoría a la izquierda
El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganaría las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo con un 41 por […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto