Cinco años sin renovar un solo cargo: el bloqueo que paraliza las instituciones catalanas
La última vez que el Parlament renovó cargos institucionales dependientes de la cámara Artur Mas presidía la Generalitat con una […]
La última vez que el Parlament renovó cargos institucionales dependientes de la cámara Artur Mas presidía la Generalitat con una […]
Como en la célebre novela a Agatha Christie tantas veces llevada al cine y aunque el asesinato en este caso […]
El PP no prevé la incorporación del ex presidente de Ciudadanos a sus filas ni en el corto ni en el medio plazo, aunque confirman que será uno de los principales invitados en la Convención Nacional de otoño
Los socialistas admiten que el grueso del voto naranja vuelve al PP, "poco" va al PSOE y el debate es ahora "entre izquierda y derecha"
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, ha censurado este domingo que su […]
La presidente de la Comunidad de Madrid ha pedido «hasta el último voto» para no tener que depender «ni de […]
Tengo ante mí a un hombre joven, pero curtido ya en mil batallas políticas. Periodista de formación pero servidor público […]
Isabel Díaz Ayuso lo ha conseguido. Independientemente del resultado electoral del próximo 4 de mayo, esta campaña ya la ha […]
Quedan 10 días para las elecciones y los partidos de izquierdas están lejos de la victoria, según todas las encuestas […]
«Las encuestas dejan en un puñado de votos el que Ciudadanos sea decisivo». No le falta razón a Inés Arrimadas […]
Pablo Casado recrudece su ofensiva sobre Ciudadanos. Si hace unas semanas asestó un duro golpe a la formación de Inés […]
El barómetro ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elevó el ánimo de la izquierda tras el debate de Telemadrid, […]
Sorpresa en el último CIS: según el instituto público, la izquierda gobernaría en Madrid el próximo 4 de mayo. Tezanos […]
La batalla electoral en la Comunidad de Madrid ha llegado este miércoles a su punto álgido: el debate de Telemadrid […]
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Edmundo Bal, ha propuesto que sea gratuito viajar […]
El cara a cara definitivo para las elecciones madrileñas de este miércoles 21 de abril, para el que todos los […]
Ya estamos en campaña pero en lo único en que vamos a notar que algo ha cambiado entre los últimos […]
El PSOE volvería a ganar a día de hoy unas hipotéticas elecciones generales con el 28 % de los votos, […]
Ángel Gabilondo retrocede e Isabel Díaz Ayuso consolida la mayoría absoluta con Vox, según la encuesta de Sigma-Dos para El […]
El próximo 21 de abril, los principales candidatos de las elecciones madrileñas se verán las caras en Telemadrid, una cita […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto