El PSN rechaza condenar en Navarra el veto de Bildu a Casado, Rivera y Abascal
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración presentada por Navarra Suma en contra del texto […]
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración presentada por Navarra Suma en contra del texto […]
Jordi Miquel (Junts per Catalunya) es el diputado que más iniciativas ha presentado en el Congreso: 356 / Una decena de diputados de Podemos no ha formulado preguntas ni ha pedido informes al Gobierno en funciones en estos cuatro meses
La repetición de las elecciones generales el próximo 10 de noviembre debido a la parálisis política provoca decepción (35,7 %), […]
Hasta ahora, el líder de Ciudadanos había paliado la crisis interna reforzando su búnker; ahora, serán las urnas las que midan el éxito de su estrategia, con cada vez más voces críticas preparadas para rebelarse contra el mando tras las elecciones
El PP, Ciudadanos y varios líderes regionales cargan contra el resquicio legal del Ejecutivo para liberar los fondos autonómicos antes de que finalice este mes
Una campaña de Change.org pide a los diputados y senadores que renuncien a las cuantías que reciben tras la disolución de las Cortes Generales
RTVE se ha anticipado con un sorprendente acierto a los acontecimientos políticos que se han producido en los últimos tiempos. […]
El presidente de la Junta de Andalucía pide aprovechar las nuevas elecciones para buscar unos candidatos con "más tirón, que sirvan de refresco, que tengan fortaleza y respaldo social"
El líder de Ciudadanos ha denunciado que el ente que dirige Rosa María Mateo esté al servicio del PSOE de una forma tan "descarada" y pide una rectificación por la exclusión de Rivera del 'cara a cara' con el presidente en funciones
"El PP apoya lo mismo que Ciudadanos. Su abstención o no la decidirá lo que Sánchez haga", afirmó Ciudadanos en un argumentario interno repartido el pasado lunes
El presidente del gobierno en funciones ha conseguido lo que quería: la repetición de las elecciones. Nadie se ha tragado […]
La decisión de Radiotelevisión Española de ofrecer a los partidos tres debates “cara a cara” en la próxima campaña electoral, […]
El líder de Ciudadanos ha pronunciado un discurso con tintes electoralistas y se ha comprometido a sumar con el PP si hay "un solo escaño más" para formar un Gobierno alternativo a Sánchez, al que culpa de forzar elecciones y "renunciar al constitucionalismo"
RTVE ha ofrecido el 4 de noviembre para la celebración de un debate con los candidatos a la presidencia del […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha avivado la tensión en el seno del Gobierno madrileño y ha censurado que sus socios se unen a las tesis de Gabilondo y Errejón
El líder de Ciudadanos hizo saltar por los aires el discurso que había mantenido durante meses este lunes, al anunciar un posible apoyo a la investidura de Pedro Sánchez
Los políticos comparten espacios alejados de las cámaras. Uno de los más sagrados es la cafetería del Congreso de los […]
El líder de Ciudadanos ha dejado nuevamente la pelota en el tejado del Ejecutivo en funciones al que ha recordado que "aún ha tiempo" para que "reflexione" y "rectifique", aunque lo haga "en el último minuto"
Tras el revuelo causado, Ruiz Palacios ha reconocido su “error que no se volverá a repetir”, aunque se ha justificado diciendo que tan solo estuvo una hora y media ausente
Muestran su sorpresa "por la ductilidad y maleabilidad de algunos cuando se trata de alinearse con las consignas que vienen de arriba"
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto