Amancio Ortega, Álvarez-Pallete y Botín, ejemplos de solidaridad empresarial ante el Covid-19
Inditex, Telefónica, Santander, BBVA e Iberdrola han organizado un fondo común de 150 millones de euros para comprar respiradores y material sanitario
Inditex, Telefónica, Santander, BBVA e Iberdrola han organizado un fondo común de 150 millones de euros para comprar respiradores y material sanitario
En las últimas 24 horas han muerto en España 510 a causa del coronavirus y se han registrado 4.830 casos, […]
Los bomberos rescataron en la noche del jueves a un hombre de 90 años que se fugó del Hospital de […]
Sanidad aconseja que hay que desinfectar las gafas y el móvil si los has usado fuera de casa
Estados Unidos, que sumó más de 2.000 muertes en las últimas 24 horas, ha sobrepasado el medio millón de casos […]
Hola, buenos días. Quería una mascarilla, por favor. – Muy buenas. Claro que sí, aquí la tiene. – ¿Cuánto le […]
Cuando esto termine no habrá terminado. Cuando esto termine, todo se seguirá prolongando en una eterna retahíla de desastres, tragedias, […]
Los jueces de instrucción valorarán si existen indicios de criminalidad alrededor del fallecimiento para abrir una investigación
"Los Pactos de la Moncloa exigen un espíritu de consenso que se anteponga al partidismo y sectarismo"
El ex ministro de Justicia con el PSOE y ex Defensor del Pueblo Enrique Múgica ha muerto este viernes víctima […]
La pandemia se ha cobrado hasta ahora más bajas en el mundo que estadounidenses caídos en Vietnam, Corea y el 11-S
José Augusto García Navarro (Ciudad Real, 1967) se enganchó a la Geriatría cuando era estudiante de tercer curso de Medicina. […]
“Un Comité Científico Asesor tiene la función de dar su opinión independiente y tratar de responder las preguntas o dudas […]
Los que durante años nos hemos dedicado a intentar comprender y combatir al separatismo en Cataluña contemplamos con preocupación cómo […]
«El 90% de los suministros de estos días los pone la Generalitat» insistía este jueves el presidente catalán, Quim Torra. […]
Rotulowcost es una empresa de rótulos que debido a la crisis del coronavirus, se ha reciclado a la fabricación de […]
Aunque no hay evidencia científica, varios casos en el mundo demostrarían que el virus puede saltar de humanos a animales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este viernes que existe la posibilidad de que la Administración congele […]
El Papa ha presidido un insólito Via Crucis marcado por la pandemia de coronavirus desde un palco habilitado en medio […]
La Policía Nacional ha desalojado este Viernes Santo la catedral de Granada donde se encontraban una veintena de feligreses asistiendo […]
El nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) tiene su origen en un mercado de carne de la ciudad de Wuhan (China). Durante el año 2020 ha generado una pandemia global que ha afectado a casi todos los países del mundo y ha provocado una recesión económica sin precedentes.
En España, el virus ha afectado de manera particularmente agresiva. Debido al aumento de casos de coronavirus, el 14 de marzo del 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez decretó un Estado de Alarma, mediante el cual se confinó a la población para evitar la propagación del virus. Este Estado de Alarma estuvo vigente hasta el 21 de junio del 2020.
A pesar del confinamiento, los casos fueron tan numerosos que el sistema sanitario se saturó y se tuvieron que tomar medidas como la creación de hospitales especiales para el coronavirus, como es el caso del Hospital de IFEMA.
Tras haber finalizado el Estado de Alarma, se procedió a la reapertura de los comercios y todos los sectores económicos. Sin embargo, los rebrotes de coronavirus durante el verano preocupan a las autoridades y se han retomado medidas de prevención, como imponer el uso de mascarillas en las vías públicas o el cierre de discotecas en algunas comunidades autónomas especialmente afectadas.
Otros países especialmente afectados por el coronavirus han sido China, Italia, Francia, Reino Unido o Estados Unidos. Este último ha sido especialmente criticado por el retraso que tuvo el gobierno de Donald Trump en actuar, así como las declaraciones del presidente en contra de tomar medidas contra el coronavirus.
Lo más visto