Millo: "Puigdemont tiene cero posibilidades de ser investido president"
El Gobierno hará Consejo de Ministros extraordinario para recurrir la ley de Presidencia que habilita la investidura a distancia
El Gobierno hará Consejo de Ministros extraordinario para recurrir la ley de Presidencia que habilita la investidura a distancia
El PSOE se pregunta "qué necesita C´s para dejar de ser la comparsa del PP" / Errejón lamenta que haya "un año perdido"
El presidente del Gobierno tomará una decisión en función de los resultados obtenidos en lugares clave como Madrid o Valencia
La debilidad del banco en bolsa obliga al Gobierno a paralizar nuevamente la venta de sus acciones y a plantearse ampliar el plazo para su completa privatización, fijado a finales de 2019.
Recelos mutuos, lucha por el poder, cercanía a Rajoy, entornos enfrentados y hasta disputas familiares resumen las malas relaciones entre ambas
«No hay ni habrá impunidad». El presidente de Gobierno ha defendido que ETA no obtendrá rédito alguno después de que […]
Aunque el plazo impuesto por Bruselas para la privatización del banco concluye a finales de 2019, Escolano afirma que "el objetivo claro es tener la maximización de estas ayudas y, en función de eso, tomaremos nuestras decisiones"
La viuda del ingeniero vitoriano José Ignacio Ustaran pide a la Audiencia Nacional que reabra el caso por el asesinato de su esposo en 1980 a manos de la banda terrorista y critica que no se haya investigado para esclarecerlo después de casi 38 años
Los populares han aprendido de su falta de respaldo y empatía con las multitudinarias manifestaciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El presidente de Gobierno evita referirse al lehendakari Iñigo Urkullu, que ha revelado la "sensibilidad" de Rajoy hacia el acercamiento
En opinión del Ejecutivo, si Alemania rehúsa entregar a Puigdemont por rebelión lo mejor para España sería que el juez Llarena retirara la euroorden o rechazara aceptar la entrega
Francisco Oya Cámara (Barcelona, 1957) ha cometido dos pecados imperdonables para los inquisidores del nacionalismo catalán: impartir su asignatura en castellano […]
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que respete la división de […]
"¿Por qué los jueces de las asociaciones pueden opinar sobre ésa y otras sentencias y se me niega a mí ese derecho?"
La pésima relación que tienen ambos dirigentes saltó a relucir a raíz del voto discrepante de Ricardo González contra la sentencia
El Ministerio del Interior mantiene en el puesto a Amand Calderó pese a cuestionar éste implícitamente la independencia judicial al solidarizarse con los supuestos 'presos políticos' / Un sindicato de Instituciones Penitenciarias pidió su cese hace cinco meses
El penúltimo golpe en Madrid es más de lo que pueden aguantar unos dirigentes, parlamentarios y barones populares que ya no saben a dónde mirar
Méndez de Vigo, en cambio, asistirá en Burgos a un acto del patronato del VIII Centenario de la catedral
Fuentes del Ejecutivo reconocen que están dispuestos a llevar a cabo reformas en nuestra legislación si se aprecia nuestro ordenamiento se ha quedado “desfasado” u “obsoleto” en esta materia.
España alcanzará su primer superávit público ese año por primera vez desde 2021
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto