"La amnistía supone poner el contador a cero para negociar políticamente"
Joan Queralt (Barcelona, 1951) fue elegido senador por Esquerra en las pasadas elecciones del 23J con 150.000 votos más de […]
Joan Queralt (Barcelona, 1951) fue elegido senador por Esquerra en las pasadas elecciones del 23J con 150.000 votos más de […]
La Mesa del Congreso ha dado luz verde este lunes a los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana (ERC) y de […]
La portavoz subraya que cuando se produzca la llamada, el partido estará en esa cita con el PP, y después Ferraz y la Moncloa precisan que será el presidente quien acuda al encuentro | Alegría pide al PP que “respete” al PSOE, se "disculpe" y cese las llamadas al “transfuguismo”
El PP iniciará junto a la ronda de consultas parlamentarias otra con los presidentes autonómicos para conocer sus demandas | Frente a las críticas del barón catalán, Alejandro Fernández, por abrirse a Junts, el PP asegura que solo negociará "mejoras para los españoles" y no una amnistía
«El resultado de anterior negociación con PSOE no da p supuesto resultado de negociación de investidura». En un momento de […]
El número dos de Page subraya que el llamamiento del PP es "corrupción" y "es intolerable" | Sobre una hipotética amnistía, se remite a lo afirmado por Vara: se deberá estudiar si cabe en la Constitución: "Y si no cabe, no estará encima de la mesa"
El Ejecutivo tiene reservada la promulgación de decretos leyes, pero solo en situaciones de demostrada emergencia | Su obligación es la de garantizar el traspaso de poderes al Gobierno entrante
A principios de agosto los de Abascal rechazaban estar "en la misma ecuación que el separatismo" si el PP abría diálogo con Junts | Bambú guarda silencio ahora tras abrir "una nueva etapa" de relaciones con Génova en la que aspira a un pacto en Murcia
Niegan haber recibido comunicación alguna desde Madrid, pero creen que el acatamiento de las condiciones hechas por Abascal, como el respeto a los votantes de Vox, certifican que Feijóo instará a López Miras a darles entrada en el Gobierno
Ferraz y la Moncloa no confirman que se vaya a producir el encuentro entre los dos líderes, aunque precisan que primero deberá pedirlo el jefe del PP y entonces "se verá" | Los socialistas tachan de "inaceptables" los "llamamientos al transfuguismo" de Génova, una muestra, dicen, de su desesperación y su aislamiento
Con ese préstamo temporal, la formación de Carles Puigdemont llegaría al 15% de los votos en toda Cataluña | En esta XV Legislatura, habrá nueve grupos: PP, PSOE, Vox, Sumar, Bildu, PNV, ERC, Junts y Mixto
El jefe del Ejecutivo en funciones podrá disfrutar de todo el semestre español sin interferencias ni una nueva campaña en medio | El gran hito será la doble cumbre de los días 5 y 6 de octubre en Granada | El PSOE evita el choque entre Feijóo y Armengol a cuenta de la fecha, aduciendo que tenían que respetar el deseo del candidato
Quizá pueda el PNV votar que sí a una sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo, pero a continuación desmarcarse […]
Los dos socios prestarán cada uno dos parlamentarios para que puedan inscribirse los grupos de ERC y Junts, diputados que volverán después a sus filas | La Mesa aprobará la constitución de los grupos el próximo lunes
La presidenta del Congreso asegura que ha "acordado" la fecha con el candidato y que se atiene a la media de días que se ha concedido a los aspirantes a la formación de gobierno | La dirigente socialista evita el conflicto así con el PP, que tras un giro pedía ahora tiempo para las negociaciones | El PSOE gana tiempo así para las conversaciones con sus socios y Junts
Esto no ha hecho más que empezar, pero ha empezado bien, muy bien de hecho, con la designación para la […]
El líder del PP sorprendió al reclamar tiempo para una negociación abocada al fracaso | El PSOE analiza si le conviene que el candidato se estrelle la semana próxima y se encienda la cuenta atrás hacia una repetición electoral que se celebraría el 17 de diciembre, o bien no obstaculiza que se someta al examen de la Cámara hasta dentro de un mes, para salvar las navidades
El monarca encarga al jefe del PP que se someta al examen parlamentario, aunque no tiene opciones de ser presidente | Felipe VI argumenta que hace la encomienda al líder de los populares por la "costumbre" de proponer al candidato con más escaños
El presidente muestra su disposición a Felipe VI de afrontar la investidura, pero recalca su "respeto" a la decisión que tome, y recuerda a Feijóo que no se trata de un "exhibición" parlamentaria, sino un trámite constitucional para armar un Gobierno
Una cuestión de método: ¿Cómo va el Rey a constatar los apoyos con que cuenta Pedro Sánchez si los partidos […]
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto