Sobran dentistas
El exceso de odontólogos y la falta de control sobre la titularidad y publicidad de las clínicas dentales han desdibujado el límite entre salud y negocio de una profesión salpicada por los escándalos.
El exceso de odontólogos y la falta de control sobre la titularidad y publicidad de las clínicas dentales han desdibujado el límite entre salud y negocio de una profesión salpicada por los escándalos.
La cardiopatía isquémica, el Alzheimer, el cáncer de pulmón, el accidente cerebrovascular y el EPOC son las principales causas de muerte prematura en España, según el estudio global de carga de enfermedades 2016, publicado en 'The Lancet'.
La investigadora Ana Lluch habla del cáncer de mama, el más común entre las mujeres y uno cuyo tratamiento ha avanzado más en los últimos años gracias a la detección precoz y la terapia genómica.
El Colegio de Odontólogos de Madrid ha abierto expedientes sancionadores a un centenar de odontólogos de la cadena dental ‘low cost’, hasta 10 veces más que todos los abiertos durante años anteriores
Un informe de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU ha analizado 10 medicamentos contra el cáncer
Un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ha analizado el acceso a nuevos tratamientos en 12 países
Los adultos permanecen, de media, entre nueve y 10 horas sentados al día. Un grado de sedentarismo “alarmante” que un […]
«Cada vez tenemos más medicamentos contra el cáncer, pero cada vez cuestan más y en algún punto esto se va […]
La cadena dental asegura que pagará todos los retrasos antes del próximo 13 de septiembre y que lo ha comunicado a todos los centros
Por vigésimo año consecutivo, España fue en 2016 el país con más donaciones y trasplantes de todo el mundo, según […]
Cada tres minutos un niño es diagnosticado de cáncer en algún lugar del mundo. Una enfermedad, el cáncer, que en […]
La Sociedad Europea de Oncología Médica afirma que en ocho años el cámbio de hábitos, campañas de prevención y detección precoz marcar un punto de inflexión en el cáncer
Un nuevo estudio de la Universidad de Leicester (Reino Unido) asegura que quienes andan despacio tienen el doble de riesgo de morir por problemas cardiovasculares.
Gilead, la multinacional que comercializa Sovaldi, el medicamento de nueva generación contra la hepatitis C, tendrá la primera licencia de tratamiento celular contra el cáncer.
Los vehículos diésel están en el punto de mira por su alta contaminación, a la que se suma ahora un […]
Charlie ha muerto. Llevamos meses oyendo hablar de Charlie. Tenía 11 meses. Nueve, entre dos fuerzas: sus padres y el […]
Un estudio publicado en 'British Medical Journal' asegura que completar los tratamientos como hasta ahora se recomendaba aumenta la resistencia de las bacterias a los antibióticos
Un nuevo estudio asegura que la calidad del semen se ha reducido a la mitad en los últimos 40 años. La causa fundamental es el aumento de la presencia de sustancias químicas en el ambiente, además del cambio de hábitos y estilos de vida.
En verano y en condiciones normales, el cuerpo pierde entre un litro y medio y dos litros de agua al […]
Un nuevo estudio asegura que comer exclusivamente alimentos vegetales también puede aumentar el riesgo cardiovascular.
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con la medicina y con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Las distintas sedes en las que se puede recibir atención, como hospitales, clínicas, atención primaria, urgencias. El Centro Médico Teknon, el Hospital Universitari y Politècnic la Fe de Valencia, el Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitario Clínico San Carlos, el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital Vall D’Hebrón, el Hospital Quirónsalud Madrid, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Clínic o la Fundación Jiménez Díaz.
Lo más visto