Lesmes se reconcilia con los conservadores
La maniobra del Gobierno para lograr, por las bravas, una mayoría de izquierdas en el Tribunal Constitucional ha fracasado. Este […]
La maniobra del Gobierno para lograr, por las bravas, una mayoría de izquierdas en el Tribunal Constitucional ha fracasado. Este […]
Los populares creen que la deriva ideológica del PSOE está dejando un elenco de votos huérfanos que "está ganando el PP" | Comparan el discurso del presidente del Gobierno con la forma de hacer política de Pablo Iglesias
Los periodistas se movían este miércoles de un lado a otro, como bandadas de pájaros, por el Salón de los […]
El presidente del órgano de gobierno de los jueces insta durante su discurso de apertura del año judicial a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo a reunirse de urgencia para resolver el bloqueo del Poder Judicial
El dirigente popular critica la falta de propuestas y el predominio del insulto en sede parlamentaria | Cree que Sánchez ha hecho "mutar" al PSOE y quiere escorarlo a la izquierda alejándolo de figuras como Rubalcaba o González
Sánchez y Feijóo se encontraron de nuevo en el Senado, ese cementerio político con pinta de cocina de formica en […]
Era un debate desigual en su duración desde el mismísmo comienzo pero se hizo progresivamente evidente cuando comprobamos que el […]
Los populares reconocen que Sánchez "ha controlado los tiempos" del debate en la cámara alta, pero consideran que Feijóo lo ha utilizado mejor para el objetivo del careo: proponer medidas para la crisis energética
Echenique cree que el debate ha sido un "fraude democrático" por haberse celebrado en el Senado, donde los morados no tienen representación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se han citado este martes […]
El popular le ha pedido rectificar la política energética y romper con Podemos, ERC y Bildu para hacerlo conjuntamente pese a la posibilidad de desgaste: "Nadie en España cree que es más útil Bildu que el PP"
El presidente del Gobierno asegura que él mismo informó al líder del PP sobre la existencia de un pacto escrito para renovar el CGPJ
El presidente del PP busca abordar cuestiones económicas y sociales, más allá de las medidas del decreto energético convalidado y el plan de contingencia en el que trabaja el Gobierno | Moncloa centrará el diálogo en reivindicar que cuenta con el apoyo de la UE
Casi dos de cada diez electores de Sánchez se debaten entre votar a la misma u otra marca, o quedarse en casa | Feijóo ha visto mermado a la mitad su influencia entre los abstencionistas respecto a julio, cuando alcanzaba 1,5 millones de votantes
Este martes se cumplen cinco años del Pleno del Parlament del 6 y 7 de septiembre en el que el […]
Feijóo lograría 121 escaños frente a los 104 que conseguiría Sánchez, lo que complicaría la reedición del actual Gobierno de coalición y aumentaría la dependencia de socios externos
También sugerirá en un documento que remitirá a Moncloa un plan de ayudas e indemnizaciones para aquellas empresas con un alto grado de dependencia a la electricidad para la producción
Los populares impondrán un marco homogéneo en el discurso para hacer frente a la 'maquinaria electoral' del PSOE, que este fin de semana ha arrancado con un acto de Sánchez en Sevilla
El Partido Popular conseguiría hoy 45 escaños más que el PSOE, un total de 137, si se celebraran elecciones generales […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha iniciado el curso político en Alcalá de Henares junto al líder nacional del PP, con quien ha arremetido contra la gestión "autoritaria" del Gobierno
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto