López Miras: "El PP ha sido grande cuando los más conservadores también se han sentido cómodos"
Se declara «profundamente liberal», pero no le resultaría incómodo compartir techo con «los más conservadores». Dos son los hitos que […]
Se declara «profundamente liberal», pero no le resultaría incómodo compartir techo con «los más conservadores». Dos son los hitos que […]
Luis Gordillo, exlíder de Ciudadanos en el País Vasco, abandona la formación y se incorpora al PP. Asegura que lo hace tras la deriva confusa en la que se ha sumido la formación de Inés Arrimadas, confundiendo a dirigentes y votantes.
El parlamentario Luis Gordillo anuncia su salida de la formación de Arrimadas para integrarse en los populares por ser el presidente del PP la única alternativa viable para sacar a Pedro Sánchez del Gobierno.
Ciudadanos tomará el relevo del PSOE en Alcobendas tras llegar a un acuerdo con Podemos, que pretende marcar las líneas programáticas que regirán en el Ayuntamiento hasta 2023 | Ayuso carga contra Villacís por "ir contra la voluntad de las urnas" en Madrid
El consejero de Hacienda de la Xunta de Galicia, Valeriano Martínez, ha fallecido este miércoles en Santiago a causa de […]
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha celebrado este miércoles el fallo del Tribunal Constitucional que avala la prisión […]
El PP dará la batalla en los tribunales a la nueva ley de vivienda, convertida en la piedra angular del […]
La Fiscalía apoya por "justicia, equidad y utilidad pública" la concesión de la medida de gracia a José Luis Peñas, el concejal que presentó la denuncia contra la trama liderada por Correa | El indulto parcial le permitiría seguir trabajando como funcionario
La comisión que investiga el ‘caso Kitchen’ en el Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la lista de […]
El ‘espaldarazo’ de Ayuso al liderazgo de Casado no ha desbloqueado la pugna por el control del PP de Madrid. […]
El partido desvelará esta semana qué consultora será la encargada de auditar y gestionar la salida del histórico enclave del PP
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que tras reunirse con los portavoces políticos vio «que […]
La Convención del PP no terminó con Casado en la plaza de toros de Valencia, que tampoco él es Morante […]
Valencia, lleno en la plaza de toros, moral de remontada. El PP volvió a recuperar el domingo ese aroma a […]
Comentaba un barón autonómico presente en Valencia durante la clausura de la convención nacional del PP que lo peor que […]
En el entorno de la presidenta madrileña ven que el 'espaldarazo' al líder del PP en la convención nacional abre una ventana de oportunidad para desbloquear el PP de Madrid, que Ayuso no renunciará a presidir
Pablo Casado está crecido. La plaza de toros de Valencia era la última parada de una convención nacional que comenzó […]
El partido cifra en 9.000 las personas que han accedido al coso y añade que otras 3.000 se han quedado fuera | El anillo superior de la plaza ha sido desalojado por "motivos de seguridad"
Isabel Díaz Ayuso firmó ayer la paz con Pablo Casado. Delante de casi un millar de personas, la presidenta de […]
Unas 9.500 localidades «y los que se queden fuera». El PP está exultante. El ambiente que se respiró ayer en […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto