"¡A por ellos!": El asesinato de Miguel Ángel Blanco que levantó a España contra ETA un 12-J
Este domingo, se cumplen 23 años desde que la banda terrorista ETA asesinase a Miguel Ángel Blanco
Este domingo, se cumplen 23 años desde que la banda terrorista ETA asesinase a Miguel Ángel Blanco
Las elecciones autonómicas vascas pondrán a prueba decisiones estratégicas de los principales líderes políticos como Pablo Casado, Inés Arrimadas, Santiago Abascal y Pablo Iglesias para el País Vasco.
La cancelación sine die de unos comicios previstos para el mes de abril dejó sin ninguna certeza y con muchas […]
Esta noche conoceremos los resultados de dos elecciones autonómicas, las gallegas y las vascas, que tienen una clara lectura en […]
El presidente del PP viaja de nuevo a Euskadi para cerrar la campaña y recuerda en Ermua al edil popular al cumplirse el 23 aniversario de su asesinato.
Los malos resultados que prevén todas las encuestas para la coalición PP+Cs este domingo no frenará la intención de Génova de imponer a Carlos Iturgaiz al frente de las filas del partido en Euskadi tras la abrupta salida de Alfonso Alonso
Finalmente, Nadia Calviño no ha logrado hacerse con la presidencia del Eurogrupo pese haber partido como favorita. Y el resultado […]
Las elecciones se celebrarán finalmente el domingo, no sin polémica en torno a la viabilidad de que se celebren o […]
Los alcaldes de 10 de los 14 municipios de A Mariña están en pie de guerra por la decisión de la Xunta de no suspender los comicios | El regidor de Burela advierte que abrir las urnas implica un riesgo para la población: "No hay garantías"
En Génova afirman que a Sánchez "se le ha caído la careta" y denuncian las "mentiras" del jefe del Ejecutivo, tras declarar éste en un periódico italiano que nunca pactaría con el PP
El alcalde de Madrid asegura que en la capital se van a producir nuevos rebrotes y apuesta por el "control" y su "seguimiento"
En una entrevista para el Corriere della Sera, Sánchez ha defendido el papel de Podemos en el Gobierno: "Es diferente al movimiento Cinco Estrellas"
La oposición presionará ante las repercusiones, políticas y judiciales, que podría tener el 'caso Dina' sobre la trayectoria de Iglesias | El PP explotará el argumento del 'silencio cómplice' de Sánchez y le insistirá para que corrija a su vicepresidente
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de […]
Para el principal partido de la oposición las negociaciones no estarían ni en el punto de partida a pesar de que el Gobierno ha intentado un acercamiento aprovechando las conversaciones de los pactos para la reconstrucción tras la pandemia
El PP teme que el miedo al coronavirus por el confinamiento de casi 70.000 personas se traduzca en una alta abstención | El BNG pide la suspensión electoral en la comarca y el PSOE cree que no se dan las condiciones para votar con seguridad
Las nuevas informaciones sobre el ‘caso Dina’ siguen ubicando al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en una complicada posición mientras continúa […]
Los líderes del PP y Cs refuerzan ante el Arbol de Gernika, al son de txistu y aurresku, su sintonía para atraer a quienes están "defraudados" y "avergonzados" del PNV y del PSOE que se entiende con Bildu.
Ambas formaciones escenifican hoy en Gernika, en su primer mitin conjunto, el final de un largo camino para sellar su alianza en Euskadi y que acumula dimisiones, fracturas internas, necesidades mutuas de refuerzo electoral y un viraje de mensajes.
La eurodiputada de Ciudadanos, junto al filósofo Fernando Savater, apoyan a Carlos Iturgaiz en un acto electoral de la coalición PP+Cs.
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto