El PSOE rechaza el referéndum legal de Podemos: "No aceptamos trocear la soberanía nacional"
Insiste en que la aplicación del artículo 155 de la Constitución "no es deseable", pero mantiene su apoyo al Gobierno
Insiste en que la aplicación del artículo 155 de la Constitución "no es deseable", pero mantiene su apoyo al Gobierno
Este joven Abogado del Estado ha asumido la responsabilidad de sustituir a Esperanza Aguirre. Todo un mito, un personaje fundamental […]
El convencimiento de Pedro Sánchez -«más allá del papel»- de la necesidad de renovar la socialdemocracia y su afán ecologista […]
La diputada del PP por Madrid Carmen Álvarez-Arenas, vicepresidenta primera de la Comisión de Defensa del Congreso, ha renunciado a […]
Están cometiendo un error y nos van a obligar a llegar donde no queremos llegar». Mariano Rajoy no ha ocultado […]
El líder de Podemos augura un difícil futuro para la monarquía
Los populares, a pesar de sus críticas, están dispuestos a "prestar" dos parlamentarios a Ciudadanos y sumarse a la moción
Acudirán Albert Rivera, Pablo Iglesias, Alberto Garzón y posiblemente Soraya Sáenz de Santamaría
Sus dirigentes preguntan por salarios y pensiones mientras Iglesias vuelve a recurrir al rescate bancario
«Hasta el último minuto hay tiempo para el diálogo. Si el Gobierno español quiere negociar, podemos hablar de todo». El presidente […]
Allí donde los padres de la Constitución firmaron el borrador de la Carta Magna en 1978, Albert Rivera reúne a […]
«Els locals esmentats no poden ser posats a disposició per a la finalitat pretesa». Así ha respondido Núria Parlon, alcaldesa […]
La Fundación Francisco Franco ha anunciado la cancelación de las visitas al Pazo de Meirás «por motivos de seguridad», según […]
Dos peritos de Hacienda han declarado este jueves día 9 en el juicio del caso Gürtel que dinero gestionado por […]
Reprocha a Pedro Sánchez su "ambigüedad " sobre el derecho a decidir y su concepto "folclórico" de la plurinacionalidad
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha abierto una nueva línea de investigación vinculada con la financiación […]
El líder socialista ha anunciado que propondrá al Gobierno, sindicatos y empresarios una horquilla de subida salarial entre el 2,5 y el 3,5% para los próximos cuatro años
Los partidos constitucionalistas se ausentarán de la votación
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han conversado este lunes en relación […]
Ciudadanos quiere que ésta sea la última legislatura de Rajoy. Este lunes, la formación naranja ha registrado su ley de limitación […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto