Puente dice ahora que no quiso acusar a Aznar de instigar los atentados del 11-M
Óscar Puente asegura ahora que no quiso, en su discurso del martes en el Congreso, acusar al expresidente José María […]
Óscar Puente asegura ahora que no quiso, en su discurso del martes en el Congreso, acusar al expresidente José María […]
El PNV está herido y atrapado. Desde que las urnas le confirmaron que una parte importante de su electorado no […]
Feijóo no salió presidente, que nadie esperaba eso, pero sí salió presidenciable o presidencial, con terno de diputado antiguo, cadencia […]
Los socialistas intensificarán y formalizarán sus conversaciones con los grupos una vez el presidente sea postulado por el Rey | Quieren que su líder sea reelegido en la segunda quincena de octubre, tras el 12-O y antes de la jura de la Princesa, el martes 31, pero "será la negociación la que marque el camino" | El partido cree posible conseguir el 'sí' de la diputada de CC
Las relaciones del PP con el PNV no atraviesan su mejor momento pero peores fueron sus vínculos cuando el Partido […]
Feijóo se acercó a hablar con Esteban en un receso del debate, pero el gesto no alivia la brecha abierta | Génova no descarta un pacto Bildu-PSE tras las vascas de julio de 2023
El resultado es el previsible, y con el que se contaba casi desde la misma noche electoral, sin que el líder del PP haya sumado un respaldo más | A partir de este miércoles se activa el contador de dos meses: si el 27 de noviembre no hay nuevo presidente, habrá comicios el 14 de enero
UPN también a garantizado su apoyo, como pactó con el PP en agosto, y su representante ha sido muy crítico con el PSOE por sus pactos nacionales con EH Bildu
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avisado de que las «minorías rabiosas […]
El popular requiere una mayoría de 176 parlamentarios con la que no cuenta por cuatro votos
Vivimos en una realidad virtual, en un mundo paralelo donde ya no hay derecho ni revés, todo vale por igual, […]
El presidente pidió al exalcalde de Valladolid que diese la réplica al jefe de los populares hace más de tres semanas | El discurso y la puesta en escena de Puente, durísimos, convencen a su grupo, que siente que necesitaba desquitarse y ser cañero con los conservadores | El presidente no intervendrá en toda esta semana y se reserva para su propia investidura
La izquierda agita el fantasma de Pablo Casado para augurarle al actual líder del PP el mismo destino | Feijóo confiesa que pensaba que intervendría Sánchez y que lo de Puente "era una estrategia de despiste, pero no"
El líder del PP evita, sin embargo, adherirse al discurso de Vox en las materias más delicadas, como en violencia machista | Frente al llamamiento para desligarse del PSOE, Feijóo asegura que seguirá intentando pactos de Estado y apela al "respeto" por el socialismo clásico
La mañana del 26 de septiembre arrancaba con la primera jornada del debate de investidura en el Congreso de los […]
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz estaba preparada para intervenir en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, […]
Núñez Feijóo tenía por delante un gran reto. Era no sólo su primer gran debate parlamentario en el Congreso, sino […]
Feijóo destaca que si el centroderecha no hubiera dinamitado, el PP habría sacado 90 escaños más que los que suma con Vox por separado: "Es la ley D'Hondt, no lo digo yo"
Los socialistas exponen al exalcalde de Valladolid para reflejar las "contradicciones" del PP, para empezar que no ha tenido problema en pactar con Vox para desplazar al PSOE cuando era la lista más votada | "Ni es usted presidente, ni es de fiar", le lanza Puente, en una intervención cargada de durísimos reproches y ataques personales
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sometido este martes a la primera jornada del debate de investidura en […]
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto