Irene Montero ve ahora margen para pactar la investidura: "Tras la tormenta, llega la calma"
La portavoz de Unidas Podemos niega que pidieran la vicepresidencia y apremia al PSOE a dejar "la estrategia de partido único"
La portavoz de Unidas Podemos niega que pidieran la vicepresidencia y apremia al PSOE a dejar "la estrategia de partido único"
Unidas Podemos acusa a Pedro Sánchez y a su asesor Iván Redondo de forzar la repetición de elecciones
Unidas Podemos lo niega y las conversaciones se atascan en un clima de desconfianza y hostilidad mutua
"Más tarde o más temprano rectificarán", carga el líder de Podemos, al que el PSOE acusa de negarse a hablar de políticas
Por contra, fuentes moradas confirman a El Independiente que el presidente del Gobierno sí propuso al líder de Podemos dos carteras menores que este rechazó
Sánchez insiste en que no habrá concesiones al independentismo y alega la deslealtad de Podemos en la Mesa del Congreso
Pablo Iglesias trasladará el martes a Pedro Sánchez, en la nueva ronda de contactos para su investidura, que Unidas Podemos […]
La portavoz de Unidas Podemos critica el "espionaje" y rechaza la propuesta de Sánchez de proponer ministros independientes
La candidata del PSN, María Chivite, ha despejado hoy más su camino a la presidencia de Navarra. La reunión entre […]
Apela en la revista 'Temas' "al principio democrático del voto mayoritario" y acusa a Ciudadanos de legitimar a Vox
La exigencia de los morados de entrar en el Gobierno, a lo que se opone el Par, hace de Aragón en la única comunidad sin fecha para la investidura
Asegura que los independentistas no son de fiar para pedir a PP y Cs que no dejen la gobernabilidad en sus manos
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha declinado asistir a la reunión con el presidente en funciones
Tezanos, que es un cabañuelista y parece un cabañuelista, que lee el futuro de la política después de soplar espigas […]
Vamos de mal en peor y eso que creíamos que ya habíamos bajado demasiados escalones. Pero nos dirigimos rápidamente hacia […]
El PSOE ganaría las elecciones con casi un 40% de apoyo electoral y Ciudadanos sería la segunda fuerza, mientras que […]
Moncloa ha criticado la propuesta de Podemos, que pasa por "probar si dan los números" el próximo 23 de julio antes de cambiar su postura respecto a la exigencia de entrar en el Ejecutivo de Pedro Sánchez
En una carta abierta publicada en La Vanguardia, el líder de Podemos renuncia a la exigencia de entrar en el Ejecutivo si la investidura de Pedro Sánchez no sale adelante el próximo 23 de julio
Los consejos autonómicos denuncian que la dirección estatal les 'puentea' al negociar con los socialistas las investiduras regionales a cambio de un pacto Iglesias-Sánchez
Pablo Echenique ha criticado que los nombramientos, entre los que se encuentran el de Josep Borrel como jefe de la diplomacia europea, son "puestos de segundo orden" para la socialdemocracia.
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto