Podemos: hiperliderazgo o caos
El hiperliderazgo o el caos. El plebiscito impuesto por Pablo Iglesias e Irene Montero sobre su continuidad al frente de […]
El hiperliderazgo o el caos. El plebiscito impuesto por Pablo Iglesias e Irene Montero sobre su continuidad al frente de […]
El líder de la formación e Irene Montero tendrán que devolver cada uno al banco 270.000 euros por la compra de la vivienda de Galapagar, mientras que el importe medio de la hipoteca entre los parlamentarios de su grupo se cifra en 145.800 euros
El líder de Podemos plantea al PSOE una agenda de seis puntos, donde también contempla la regulación del mercado del alquiler
"No estamos aislados, tenemos vecinos", explica la portavoz parlamentaria en respuesta a las críticas por el chalet
Estimado Pablo, Quisiera comenzar esta misiva confesando que jamás pensé que iba a dedicarte las palabras que a continuación vas […]
En seis días Podemos consigue los mismos afiliados que en los últimos 7 meses tras la polémica del chalet
El encuentro será un día después de que Podemos anuncie si Iglesias sigue al frente del partido tras la polémica del chalé
El líder de Podemos asegura que "nosotros ya cumplimos nuestra obligación" e insta a Pedro Sánchez a presentar una moción de censura.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado pronunciarse este jueves sobre la detención de Eduardo Zaplana y ha mantenido la […]
Iglesias acusa a Kichi de no "atreverse" a celebrar en Cádiz el encuentro pro referéndum y le echa en cara todas sus polémicas
"Que sean Iglesias y Montero quienes afronten las consecuencias de su incoherencia, en vez de escudarse en las bases”, reza el manifiesto
Pablo Iglesias reconoce que "jamás" se planteó renunciar al chalet y defiende que no han cometido ningún error
El alcalde de Cádiz, José María González Kichi, ha publicado una carta abierta dirigida al cofundador de Podemos, Juan Carlos […]
Podemos pide participación masiva y crea el email “[email protected]” como un buzón contra "los poderosos que tratan de meternos miedo"
"No deseo ver fotografías de la casa de Pedro Sánchez, de dónde se acuesta su hija, ni de dónde duerme la de Rivera"
Nos llega una nueva cabriola a cargo de los dos principales dirigentes de Podemos. Ahora no se trata – en […]
"No dudo que la dirección saldrá airosa del refrendo. No sabemos a qué precio psicológico, moral y político", señala un ex dirigente
Los responsables de comunicación del partido desactivan el debate de fondo para promover un falso dilema: o con los líderes o con la 'basura periodística'
La portavoz de Podemos defiende en el Congreso la idoneidad de la consulta e Iglesias conmina a sus barones a hacer lo mismo.
La decisión "no cuadra con los principios fundacionales" de Podemos, señalan algunos dirigentes de esta corriente
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto