El revisionismo llega a Cataluña: de nacionalizar a Colón a echarlo de Barcelona
Este sábado reabría sus puertas al público el Museo Picasso de Barcelona. Con el gancho del público reducido y la […]
Este sábado reabría sus puertas al público el Museo Picasso de Barcelona. Con el gancho del público reducido y la […]
Como en las últimas ocasiones, el PSOE ha tumbado este martes la petición para celebrar una comisión de investigación contra […]
Han pasado tres meses desde la declaración del estado de alarma y estamos a una semana escasa de comenzar una […]
Unidas Podemos piensa proponer para la Junta Electoral Central (JEC) a la catedrática Esther del Campo García, decana de la […]
Los 300 millones a repartir entre todas las autonomías que inyectó el Gobierno no iba dirigido exclusivamente a proteger los geriátricos, sino a distintos preceptos de índole social, como ayudas a personas sin hogar o el fomento de la conciliación laboral
Señores del actual PSOE, no traten de engañarnos. No nos digan que la actitud provocadora y bronquista de sus socios […]
La comisión de investigación parlamentaria sobre Juan Carlos I, la desmilitarización de la Guardia Civil y la arremetida contra el […]
El Congreso de los Diputados ha dado este jueves luz verde para que puedan retirar las medallas a Antonio González […]
El caos vivido en las residencias de mayores durante la crisis, considerado uno de los mayores puntos negros de la […]
Los partidos de la izquierda y el Gobierno han reaccionado esta mañana a la decisión de la Fiscalía del Tribunal […]
"Es algo gravísimo, y un país como España no se puede permitir que haya mandos que hagan recortes de 'Okdiario' para hacer informes", dice el vicepresidente segundo
El entendimiento entre PSOE, Podemos y Bildu en la política nacional se ha intentado trasladar al País Vasco en víspera de las elecciones del 12-J sin que tenga visos de prosperar. Tanto la izquierda abertzale como los de Iglesias sueñan con un pacto que desbanque al PNV del poder.
Acción, reacción. Tras la victoria de Jair Bolsonaro, aumentó el número de agresiones homófobas en Brasil. Con el auge del […]
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra -condenada por agredir a la Policía-, será junto a […]
Nuevo episodio de tensión en el Congreso de los Diputados, que esta vez ha tenido como protagonistas a PSOE, Unidas […]
“Son amigos del odio y de la destrucción y peores que el virus”, ha reprochado a Podemos la presidenta de la Comunidad de […]
El economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ha asegurado que Podemos se ha convertido en una fuerza irrelevante […]
Desde hace semanas, el hemiciclo ha venido sustituyendo el diálogo, el debate sosegado y la concordia por el relato de […]
Un decreto-ley ómnibus sanitario, que se aprobará el martes, sustituirá al estado de alarma, que finaliza el día 21
El problema de cierta izquierda es que no es capaz de reconocer sus errores. Incluso cuando rectifica es para insistir […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto