Un experto asegura que el 'procés' dificulta la detección de yihadistas radicalizados
Las tensiones independentistas en Cataluña complican la lucha contra el terrorismo yihadista, en concreto, han agravado el problema de la […]
Las tensiones independentistas en Cataluña complican la lucha contra el terrorismo yihadista, en concreto, han agravado el problema de la […]
Casi 200 policías nacionales y guardias civiles siguen escoltando a personalidades o ex altos cargos que no desarrollan actualmente actividad […]
El Ministerio del Interior prescindirá a final de esta semana del barco que ha alojado durante los dos últimos meses a más de un millar de guardias civiles y policiales nacionales desplazados a Cataluña y que más quejas ha generado entre los agentes
Interior da 7 días a los comisarios que aspiren a las cuatro jefaturas centrales pese a que la nueva estructura se aprobó en julio
La respuesta al órdago independentista y al doble atentado yihadista de Cataluña, entre los principales desafíos a los que ha tenido que hacer frente el ministro en su primer año como máximo responsable de Interior.
Un juez de Reus ha admitido a trámite la denuncia de la Policía contra el alcalde y concejales de PDeCAT, ERC, la […]
Interior, tres meses después de aprobar la nueva estructura operativa, sigue sin cubrir las cuatro nuevas jefaturas centrales
La Policía ha desactivado la función de certificado digital de los DNI electrónicos que fueron expedidos desde abril desde 2015 […]
El alto tribunal catalán admite la querella interpuesta por cinco sindicatos de la Policía Nacional por no impedir el referéndum
El inspector jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía Nacional Manuel Morocho ha asegurado este martes […]
El comisario ya jubilado José Manuel Villarejo y el comisario en activo Carlos Salamanca han ingresado en la misma cárcel […]
La Policía Nacional ha detenido hoy en Sagunto (Valencia) a un marroquí integrado en el aparato de captación de Dáesh […]
La magistrada de la Audiencia Nacional también dicta prisión para el comisario Carlos Salamanca y para un socio de Villarejo
El Ministerio del Interior no separará del servicio ni suspenderá de funciones cautelarmente a Josep Lluís Trapero, ex mayor de los […]
Agentes de la Policía de la Generalitat de Cataluña no independentistas urgen a Zoido a habilitar la 'pasarela' profesional para poder integrarse en la Policía Nacional o la Guardia Civil. "Necesitamos salir de aquí porque estamos señalados", comentan
La 'Operación Tándem', que incluye el arresto del comisario Carlos Salamanca, lo coordina Anticorrupción y busca desmantelar una trama para la reintroducción de fondos procedentes de actividades ilícitas vinculadas a la corrupción internacional
Las ocho asociaciones con representación en el Consejo de la Guardia Civil han remitido este jueves una carta al director […]
Un sindicato de mandos de los Mossos d’Esquadra ha reconocido la existencia de «directrices políticas» en el operativo desplegado el […]
El Ministerio del Interior mantendrá el refuerzo policial en Cataluña al menos hasta el 21 de diciembre, día en que […]
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un ciudadano marroquí acusado de un presunto delito de integración en organización […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto