Vara será vicepresidente del Senado por el PSOE y Patxi López y Eva Granados repiten como portavoces
La dirección del PSOE propondrá al expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara para la vicepresidencia del Senado
La dirección del PSOE propondrá al expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara para la vicepresidencia del Senado
La socialista balear contaría con el beneplácito de Sumar
Chivite presidirá Navarra gracias a una segunda votación con los votos de PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin, además de la necesaria abstención de EH Bildu
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado este miércoles, 16 de agosto, […]
Patxi López, portavoz del grupo socialista en el Congreso, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de «ocultar» […]
La vicesecretaria general de Acción Política de la Federación Socialista Asturiana (FSA) y diputada del PSOE por Asturias, Adriana Lastra, vuelve […]
El PP ha cuestionado este sábado la candidatura de la vicepresidenta Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones […]
El PSOE recurrirá ante el Tribunal Supremo la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no revisar los 30.302 […]
Esquerra Republicana (ERC) ha asegurado que la Mesa del Congreso debe estar presidida por los socialistas: «La supuesta mesa progresista […]
El auge en votos de EH Bildu le sitúa en una buena posición de cara a las elecciones de julio de 2024 en Euskadi, con un PNV en horas bajas. Sin embargo, el PSE no oculta que es inviable, hoy por hoy, alcanzar "acuerdos de envergadura" con la izquierda abertzale.
La inadmisión del recurso contra la orden nacional de detención dictada por el Tribunal Supremo, lo que forzará el debate […]
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha lamentado este miércoles haber notado en el PSOE «cierta falta de ambición» en […]
A poco más de una semana para la constitución de las Cortes el próximo 17 de agosto, la actual presidenta […]
La dirección de la izquierda abertzale siempre se ha mostrado favorable a facilitar la reelección de la presidenta en funciones, llegando incluso a plantear su voto afirmativo si fuera necesario. En 2019 el 70% de sus bases respaldaron facilitar el Gobierno del PSN.
El PNV ya ha dicho que no estará en ningún acuerdo o componenda en el que participe Vox, o sea […]
Tras más de cinco horas de reuniones, la coalición Geroa Bai accede a reeditar el tripartito junto a Contigo Zurekin y el PSN. Ocupará cuatro consejerías, por ocho los socialistas y una la marca de Podemos. Chivite necesitará al menos la abstención de EH Bildu.
No existe el derecho, contra el criterio esgrimido por los socialistas, "a la revisión de todos los votos nulos sin necesidad de alegar una causa o indicio de irregularidad" | Lo que pide el PSOE, en opinión de la JEC, "carece de anclaje constitucional y legal"
A los populares les corresponde, por el peso de sus votos, dos vicepresidentes y dos secretarios de la Mesa, pero aspiran también la presidencia como partido ganador
Mientras Feijóo sigue pidiendo con letanías y botafumeiros, como el quepide la lluvia a una Virgen renegrida, que lo dejen […]
Algunos ya intuíamos que no sería fácil. A pesar del triunfalismo de muchos analistas, y de las evidencias demoscópicas presentadas […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto